La entrada de hoy la quiero dedicar a muchos seguidores de la Hdad. de los Gitanos y del Señor de la Salud que hay en Badajoz. Pero en especial a mi amigo Gabi y su mujer Juani, porque aunque estando en Sevilla, ella esa madrugá no pudo disfrutar de su Señor de la Salud. Hoy muestro los vídeos en la cuesta del Bacalao y otro posterior con la Cuesta del Rosario. El andar de los costaleros como podemos ver es sin cambio, un andar muy típico de los Cristos con cruz a cuestas o Nazarenos; siempre que lleven acompañamiento musical. Es un dar muy fino, elegante, siempre casí sobre los pies, pero adelantado los dos pies al compás de la música, aunque no se deja de marcar nunca el ritmo del tambor al izquierdo, el derecho también se adelanta, lo que hace el efecto tan espectacular que el Señor parezca que valla andando con la Cruz a cuestas. Ésta cuadrilla del Señor de los Gitanos, en algunas marcas, le meten un pellizquito con ellos dicen, que es dar un pequeño pasito con el izquierdo con el cambio de la marcha. Normalmente a éste tipo de pasos el estilo de música que le va bien es el de A.M. Musical, aunque hay muchos pasos de nazarenos que llevan CC.yTT. pero no todas las marchas de CC.yTT. se le adaptan bien a estos pasos. Como decía el acompañamiento musical de este paso es nada más y nada menos, que el de una de las Agrupaciones Musicales mejores que hay, con respeto para todas claro está, y es Virgen de los Reyes. En mi humilde opinión yo no veo, ni entiendo la madrugá sin Virgen de los Reyes en el Paso de los Gitanos. En el vídeo podemos apreciar una muestra de lo que digo, en la cuesta del bacalao interpretan marchas de corte clásico en una chicotá que dura casí 15 minutos. El paso viene ya desde el primer reviraó antes de la cuesta del bacalao con "COSTALERO", sigue con la "SAETA", que esta Banda toca como nadie; sigue con "VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS"; y acaba espectacularmente el trabajo la cuadrilla a los sones de "ALMA DE DIOS". En la subida a la Cuesta del Rosario el tipo de marcha es ya más moderno, casí todas del repertorio actual, también con una gran chicotá; viene el paso ya arriba a los sones de "CAUTIVO EN TU SOLEDAD"; luego "CAMINANDO VA POR TIENTOS" y "GITANO DE SEVILLA". Impresionante, que lo disfruteis.
SEMANA SANTA EN ZARAGOZA.
Hace 3 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario