Desde pequeño me enseñaron que nunca se debe olvidar de donde venimos, lo que somos, por quien lo somos y lo que queremos ser y como. Al hilo de éstas palabras, es la entrada de hoy. Rendir un pequeño homenaje aquellos capataces y costaleros de los cuales hemos heredado esta gran, venerada y arraigada tradición o arte de sacar los pasos de Semana Santa. No debemos olvidar como decía al comienzo de esta entrada de donde venimos, donde nació esta afición, de aquellos que llamaban gallegos, cuadrillas del puerto, descargadores de carne, albañiles, hombre de clase baja sin trabajo que vivían de ésto, no olvidar la "GRATITUD" de los primeros profesionales y la esperanza de las primeras cuadrillas de Hermanos Costaleros. Son ya historia aquellas viejas plazas y corrales donde aquellos capataces El fatiga, Los Francos, Adame, Bejarano, Salvador, Santiago, Caldito, reunían e igualaban aquellos hombres cansados y fatigados de un largo día de trabajo. Estos hombres son ya historia, tal vez mitos, pero no por eso los debemos olvidar, porque le debemos tanto, nada más y nada menos que una tradición y un arte tan bonito. Hoy los costaleros lo tenemos todo, ensayos, pasos preparados, indumentaria, costales y morcillas de multitud de maneras para no hacernos daño, trabajaderas especiales, bocadillos y comidas especiales, cursos para no lesionarnos, fisioterapetuas. En aquella época por lo general eran hombres de clase baja; hoy en día debajo de un paso gracias a Dios, tienen cavida casí toda la gente.Aquellos hombres no tenían nada, su ensayo era el muelle del puerto, el andamio de algún edicificio... Después con su vieja camisa y pantalones desgastados, una viejas zapatillas de esparto y su costal que era un saco preparado para cargar a diario, se dirigían hacia la Hdad. donde debían sacar los pasos. Apenas habían descansado, mal alimentados, mal aseados, y se encontraban con pasos sin preparar, mal adaptados, pero aquello salía adelante, porque había fe, oficio y acababa habiendo sentimiento. Esto es parte o lo más importante de aquellos hombres, en los que nos debemos ver reflejados los costaleros de hoy en día, yo por lo menos trato de leer y estudiar mucho sobre ellos, porque son nuestras raíces. Gracias por este legado. Os quedo con el vídeo montaje.
CARTEL
Hace 22 horas