En este espacio de música cofrade, quería dedicar una entrada a los pasodobles taurinos, con ese sabor a marcha de Semana Santa, o que en sus compases intercalan algunos pases de marchas cofrades. De siempre es sabido la relación de los toreros, con las imágenes que son de su devoción y que procesíonan en Semana Santa; o la Hdad a la que pertenecen; y la relación de compositores que no solo se dican a la composición de marchas cofrades, también lo hacen de pasodobles taurinos y en su afán de imnovar hacen estas nuevas composiciones. De todo hay, en este campo, porque todavía recuerdo hace unos cuatro o cinco años viendo torear en la plaza de toros de Albacete a Miguel Angel Perera, en su faena de muleta la Banda de aquella plaza se arranca con un pasadoble. En los primeros compases aquello no había por donde cogerlo; mira por donde a mitad de faena los compases ya me eran más conocidos. No eran otros que los de la marcha "Callejuela de la O". No daba fe de lo que mis oídos oían, en una plaza de toros. No me podía ir de la plaza con la intriga. Me acerco hasta un músico y le digo: "Por favor ¿como se llama el pasodoble que le tocasteis a Miguel Angel Perera en su faena?. El músico me contesta "Callejuela taurina". Me salió del alma y le dije: << Olé, mi gente buena >>. El Señor dijo, como dice usted... A lo que constesté yo no se como se llamará lo que al principio del pasodoble tocasteis, pero de la mitad del pasodoble hasta el final era la marcha de Semana Santa "Callejuela de la O"... el músico no sabía donde meterse... También en otra ocasión ví como en la plaza de toros de Antequera, la banda le tocaba "Esperanza de Triana Coronada" a Rivera Ordónez al poner banderillas.... Entre los pasodobles con matices cofrades, podemos tener este que hoy inserto en el blog. El pasodoble dedicado al torero "Dávila Miura", ya retirado y que lleva su nombre. Este torero por su devoción confesa a la Virgen de la Macarena de Sevilla y como hermano que es de la Hdad., en sus compases de la mitad del pasodoble lleva los de la marcha "Macarena" de Abel Moreno; y el solo de trompeta lleva también algunos compases de una marcha con mucho sabor a madrugá "A Tí Manué". Es un pasodoble por cierto de gran calidad. Disfrutad con este pasodoble con tanto sabor al barrio del Arco de San Gil y a madrugá.
CARTEL
Hace 1 día