Y de nuevo gran día el elegido por la Hdad. del Sol para inagurar y bendecir la nueva capilla de la Hdad. 12 de Octubre de 2010. Día de la Hispanidad, día de la Virgen del Pilar. 12 de Octubre de un año histórico, el de 2010, para la Hdad. del Sol, el estreno y la puesta de largo de la capilla de la Hdad. Y para seguir haciéndo historia, "SOL Y COSTAL", lo que hasta ahora era un blog, el del costalero y amigo Patricio Hidalgo, a partir de ayer y de ahora se convierte en una tertulia, justo enfrente de la nueva capilla, seguro que el punto de reunión de los costaleros, cofrades y gente de la Semana Santa del barrio del Plantinar y de Sevilla. Mi más sincera enorabuena a todos por estas grandes noticias.
QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

jueves, 14 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
ESTO ES HACER HISTORIA EN EL MUNDO DEL COSTAL.
Se cumple un año desde que este blog empezara a repartir y hacer llegar sus sentimientos, sus experiencias, sus contenidos, a muchos hogares, corazones... Casí 18000 visitas, 59 seguidores, como siempre digo algunos les gustará más a otros menos, a otros nada, pero aquí esta.... Después de un año quería agradeceros a todos, visitantes, seguidores, colaboradores, los que mandaís los vídeos hasta el canal YouTube, fotografos, cofrades, costaleros....y que mejor forma de agradecimiento y celebración de este primer año, que con uno de los grandes recuerdos que ya tengo como costalero, es la papeleta de sitio de la Hdad. del Sol de Sevilla, en la que se hace constar que es la primera Estación de Penitencia como costalero de la Hdad. hasta la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, como dijerón nuestros amigos y capataces José Manuel Palomo y Luis Miguel Fajardo; y como mi gran amigo Gabi quería que titulase esta entrada ESTO ES HACER HISTORIA EN EL MUNDO DEL COSTAL Y EN LA SEMENA SANTA DE SEVILLA.
Y, sí, esto es hacer historia, dos pacenses, dos extremeños, consiguimos hacer nuestro gran sueño de niño realidad, algún día llevar y pasear al Maestro por las calles, los lugares, los rincones de esa Sevilla que tanto habiamos vivido en directo, en tantos y tantos vídeos y tardes pegados a un televisor. El trabajo, el sentimiento, la ilusión de muchos años echa realidad. Seguro que en Sevilla habrán trabajo y trabajan como costaleros más pacenses y extremeños. Nosotros mismos dimos nuestras primeras chicotas en suelo sevillano en una localidad, donde se nos quiere mucho y respeta Dos Hermanas y en otras Hermandades Sevillanas. Y junto a nosotros otro gran amigo, Alberto Martín, aunque sevillano de nacimiento, Trianero de pies a cabeza, pero pacense de adopción a compartido con nosotros este gran momento de pasar a la Historia del mundo del costal y de la Semana Santa de Sevilla, nuestros nombres quedarán gravados en la Historia de esa gran ciudad como parte de las cuadrillas de costaleros de la Hdad del Sol que realizarón su primera Estación de Penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral de Sevilla en el año 2010. Por supuesto siempre nuestro agradicimiento a Elena hermana de la Hdad. extremeña ella, que nos hizo llegar hasta la Hdad, a la Hdad del Sol y su equipo de capataces con su capataz a la cabeza José Manuel Palomo, por darnos y confiarnos esta gran oportunidad y nuestro recuerdo siempre a nuestra ciudad Badajoz, su Semana Santa y el mundo del costal. Que el Señor y su Bendita Madre, nos den salud para seguir disfrutando de buenos momentos como estos, Gracias.....
Etiquetas:
MI RINCONCITO,
RINCON DEL COSTALERO,
SEMANA SANTA DE SEVILLA
NOTICIAS.
Bueno, después de algunos días sin hacer entradas, preparando nuevas cosas para el blog, la actividad yo no quería que comenzase de nuevo de esta forma, con una siempre triste y trágica noticia. Esta tarde, el Maestro y su Bendita Madre, llamaron hasta su paso celestial a un grande, e histórico D. Rafael Ariza, de una interminable dinastía de capataces. Descanse en paz, este maestro del martillo que ya estará igualando y llamando a las puertas del paso celestial...
Etiquetas:
NOTICIAS,
RINCON DEL COSTALERO
miércoles, 22 de septiembre de 2010
MARTES STO. BADAJOZ 2010. LOS SONIDOS DE LA SEMANA SANTA.
Badajoz, martes Sto. de 2010. Hdad. de las Descalzas. Salida de Palio de la Virgen de la Amargura. Si hay algo que resuma o que no deje ver los sonidos de la Semana Santa es esta salida. Marcha "Solea dame la mano", ahí es nada. Que poquito suena ya esta gran marcha, y que bien le iría a este palio. Después revirao, palio de los que suenan. Que gran marcha, que gran sonido, el andar del costalero con su cintura, trasmitido al movimiento de las caidas del palio que chocan con los varales, que mágico y celestial sonido. Cuanto dulzura y transmisión de sentimientos en cada paso, en cada mecia. Suena el rezo de la sentida saeta, que sale desde la garganta quebrada de la saetera, todo tiene sabor a Amargura, el revirao sigue con el sonido del racheo cadencioso del costalero, el capataz hace sonar el llamador con un golpe seco, ¡ Y ahí quedo...!. Son los sonidos de la Amargura, los sonidos de la Semana Santa... Ángel Cordero.
Etiquetas:
RINCON DEL COSTALERO,
SEMANA SANTA DE BADAJOZ,
VIDEOS
sábado, 18 de septiembre de 2010
LA GRANDEZA Y LA MAGIA DE SER COSTALERO.
Hoy es uno de esos días importantes en la vida de un costalero. Esos días que cuando pasa el tiempo y estas apoyado en la trabajadera descansando de una larga chicotá; o vas pasando ese mal momento que todos pasamos debajo del paso, o simplemente recuerdas cuando estas tranquilamente descansando en tu casa o en tus momentos de relax, o recuerdas en esas tertulias cofrades con los amigos o contarás algún día a tus hijos o seres queridos. Y es que hoy ser costalero de la Madre de Dios y de Sevilla en su advocación de la Esperanza Macarena, <>, y además de tener el privilegio y la oportunidad de llevar a la Madre de Dios y participar en un acto tan insigne e importante como es la Betatificación de Madre María de la Purísima, y tener a la ciudad de Sevilla como testigo incomparable, eso suele ocurrir una vez nada más en la vida. Igual que ya le han pasado a otras muchas cuadrillas y costaleros en salidas extraordinarias que no vamos a citar, al igual que le pasará a las cuadrillas de la Virgen de Regla próximamente con su Coronación y posterior Via Crucís por las calles de Madrid. Una vivencia como costalero única. Pero para muchos que somos costaleros o han sido en algún momento de sus vidas, es también un día de sentir envidia sana por esos Hermanos que tienen el privilegio de pertenecer a esa cuadrilla de la Señora de San Gil y participar en este acto histórico de Beatificación. Ellos tendrán la gran ocasión de llevar, pasear y repartir la ESPERANZA, de nuevo por cada calle de Sevilla, por cada rincón que hace años que la Macarena no pasa o ha pasado, a 70000 fieles y devotos de Madre María Purísima, para decirles no perdais la ESPERANZA, porque dados los tiempos que corren ESPERANZA es lo que nos queda para doblegar a esta avalancha de desatinos políticos y perdidas de valores que nos han obligado a vivir. Esta es una de las grandezas de ser costalero. Yo por eso a mis comapañeros costaleros siempre les suelo decir << disfrutad de los momentos que nos regala el Señor y su Bendita Madre como costaleros, porque costalero solo se puede ser una vez en la vida, y cada momento, cada chicotá, cada vivencia no se volverá a repetir...>>. Esto es lo que tiene que servir de ejemplo y de enseñanza a todas esas nuevas generaciones de jóvenes costaleros que hoy en día entran en los pasos, a todos esos que ven en el costalero un hombre que luce músculos, camisetas, pantalones remangados..., a los que ven en el costalero y su trabajo solo cambios en la música y en sus andares. Por encima de todo esto, días como el de hoy hacen grande el ser costalero, días como el de hoy resumen la mágina y la grandeza de ser costalero, por encima de todo esta la FE y ser costalero, una filosofía y forma de vivir.... Ángel Cordero.
LA GRANDEZ Y LA MÁGIA DE SER COSTALERO
VIDEO: ZulySL
Etiquetas:
RINCON DEL COSTALERO,
SEMANA SANTA DE SEVILLA,
VIDEOS
viernes, 17 de septiembre de 2010
ENSAYOS 2010. MISTERIO DE LAS TRES CAIDAS DE TRIANA.
Aunque en varias entradas anteriores ya empezado a colgar videos con ensayos de cuadrillas, quiero a partir de ahora hacerlo mas asiduamente, para mostrar el trabajo del costalero, que quizás cuando vemos una procesión o el paso en la calle no apreciamos, pero si sentimos. En los diferentes pasos y estilos, diríamos que cada cuadrilla tiene su embrujo, su estilo propio de andar, aunque parezcan iguales, todos tienen ese matiz que les hace diferentes. Hoy comienzo con el Cristo del compás, la cuadrilla del Señor de las Tres Caídas de Triana. Sí Triana, con el andar tan peculiar de sus costaleros. La cuadrilla del Señor de las Tres Caídas con sus conocidos izquierdos, tres pasos, picaitos, cinturita, una cuadrilla como dice su capataz con mucho compás....
video:fuente19 costaleroSevi
Etiquetas:
RINCON DEL COSTALERO,
SEMANA SANTA DE SEVILLA,
VIDEOS
jueves, 16 de septiembre de 2010
MARTES STO. BADAJOZ 2010. LA SALIDA DEL SEÑOR DE BADAJOZ II.
Si bien en una anterior entrada, ya colgé un video con la salida del Señor de Badajoz, El Cristo de la Espina. Hoy muestro la salida vista desde otra perspectiva y gracias al trabajo videográfico de Julian González. Es el encuentro del Cristo de la Espina con su Badajoz, la salida desde su sede Canónica del Convento de las Descalzas. Martes Sto 2010 el Señor de Badajoz está de nuevo en la calle, los silencios se repiten, los rezos, los sentimientos, los lloros, la devoción pacense por su Señor de Badajoz....
Etiquetas:
RINCON DEL COSTALERO,
SEMANA SANTA DE BADAJOZ,
VIDEOS
domingo, 12 de septiembre de 2010
COSTALEROS Y TOREROS. UN ARTE DE LA MANO DE LA PASION O UNA PASION DE LA MANO DEL ARTE.
En este blog suelo dedicar muchas entradas relacionadas con otra de mis grandes pasiones, los toros. Motivada porque tengo varios amigos que son costaleros y a la vez toreros; y porque creo que de siempre es sabido la gran pasion, fe y devocion de estos artistas de la tauromaquia, muchos por otra parte vinculados como he dicho como costaleros, nazarenos, cofrades con el mundo de la Semana Santa. En fin pienso que es una pasión o un arte que siempre han ido de la mano y deben seguir diendo de la mano. Prueba de ello es lo que a continuación voy a mostrar es la capilla de mi gran amigo Fini. Quizás pocas veces tengamos acceso a un rincón tan íntimo como es este, el de la capilla de un torero en la habitación del hotel. Intimo porque aquí se ven reflejados parte de sus devociones o sentimientos salidos del rincón de su corazón, besando cada estampa, cada medalla, cada reliquia, cada una tiene su sitio, como su día en Semana Santa o en el calendario de su celebración, cada cual tiene su rezo, su recuerdo del día que la saca en Semana Santa... La capilla de un torero, costalero.... Ángel Cordero.
Etiquetas:
COSTALEROS Y TOREROS,
MI RINCONCITO,
RINCON DEL COSTALERO
sábado, 11 de septiembre de 2010
MUSICA COFRADE. LA TRABAJADERA DE METAL.
Aunque, el título de la entrada de hoy lleve el nombre de una marcha de Cigarreras "La trabajadera de Metal", me va a dar juego para hablar tanto de la música cofrade como del mundo del costalero. Muchas son las marchas dedicadas a las bandas que van detrás de los pasos procesionales, tanto de Cristo, Misterio o Palio. Muy importante en el andar de los pasos es la conjunción de sus cuadrillas de costaleros con la banda que llevan detrás, tanto si el paso anda de frente, como si realiza cambios, incluso hasta en los palios es importante. "la trabajadera de metal", "novena trabajadera", "la última trabajadera", "la onceaba trabajadera", son sobrenombres con los que las diferentes cuadrillas han bautizado a la banda que llevan detrás y por lo general llevan muchos años trabajando con ella y la conjunción es casí total. Muchos de estos sobrenombres las bandas los han utilizando para a su vez dar nombres a sus marchas "La Trabajadera de Metal" (Cigarreras); nombre con el que la cuadrilla de San Gonzalo llama a las Cigarreras; "novena Trabajadera" (Tres Caídas de Triana), nombre con el que las cuadrillas del caballo llama a su banda de las Tres Caídas... Como decíamos importante es la banda para el andar de los pasos. Referentes el impresionante andar con los cambios de Misterios como el de San Gonzalo, o el de las Tres Caídas. El Besos de Judas con su banda de la Redención. El misterio de las Penas de Triana con Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Aquí en Badajoz el ejemplo más patente el Misterio del Descendimiento con la Banda del Cristo de la Columna de Daimiel... En palio el Carmen de Salteras con la Macarena. Tejera con Monserrat o la Virgen del Subterraneo.... Dificil sería también ver muchas de estas bandas sin los pasos a los que estamos acostumbrados ver, o al contrario ver el paso sin la banda que lleva habitualmente detrás. Unas veces por conjunción con la cuadrilla, otras porque el estilo de música le va totalmente al estilo del paso y la Hdad. Por ejemplo sería dificil ver a los Gitanos sin Virgen de los Reyes, por mucho que la Hdad. se empeñe en poner detrás a la A.M. de la Hdad. con todos mis respetos por supuesto, pero hay cosas que la lógica y la historia deben prevalecer. También sería díficil ver a la Borriquita sin la Banda del Sol, o el Misterio de la Cena sin Cigarreras, o el Misterio del Cristo de la Buena Muerte sin la A.M. del Arahal, o el andar inconmensurable siempre de frente de Misterios como el del Silencio Blanco o el de la Bofeta con Tres Caídas y Cigarreras respectivamente. Aciertos en los cambios músicales de bandas detrás de los pasos, que a mi humilde entender han sucedido en los últimos años. Jesús Despojado con Virgen de los Reyes, Los Panaderos con Cigarreras, Montesión con La Redención... desaciertos a la hora de cambiar la banda o el estilo músical, San Esteban debe recuperar a Virgen de los Reyes detrás, La Redención es una gran A.M. pero el andar y ese pellizco falta el Martes Sto., el palío de La Paz no debió cambiar a el Carmen de Salteras... en fin que aunque parezca una tontería o muchos no le den importancia el andar de los pasos en sus diferentes estilos, sus cuadrillas y la música deben ir de la mano y marcan mucho la idonsincrasia de la Hdad. en la calle... Dejo para escuchar una gran marcha de Cigarreras "La Trabajadera de Metal"; y un vídeo con el ensayo del Misterio de San Gonzalo, donde con su particulas andar y compás se pone de manifiesto la conjunción cuadrilla - banda.... Ángel Cordero.
Etiquetas:
MUSICA COFRADE,
RINCON DEL COSTALERO
domingo, 5 de septiembre de 2010
MUSICA COFRADE. Hdad Sol - Convocatoria Plazas Vacantes Banda Musica
Desde la Hdad. del Sol y su webmaster, recibo el presente comunicado de convocatoria de Plazas Vacantes en la Banda de Música. La convocatoria es la siguiente:
La Banda de Música Nuestra Señora del Sol convoca plazas vacantes para Trompa y Clarinete.
BANDA DE MÚSICA NUESTRA SEÑORA DEL SOL
CONVOCATORIA DE VACANTES:
· DOS PLAZAS DE CLARINETE
· DOS PLAZAS DE TROMPA
· DOS PLAZAS DE CLARINETE
· DOS PLAZAS DE TROMPA
Todos aquellos interesados en cubrir cualquiera de estas plazas vacantes o en ingresar en la Banda de Música del Sol con algún otro instrumento deben solicitarlo a través de un correo electrónico a:
Próximos proyectos: Concierto en el Festival de Música Española de Cádiz (La Procesión del Rocío de Turina, Bolero de
Ravel, etc.); programa de Música de Cine (Júpiter de Holst, Superman, etc.) y valses no vieneses; procesiones de Gloria.
Ravel, etc.); programa de Música de Cine (Júpiter de Holst, Superman, etc.) y valses no vieneses; procesiones de Gloria.
Hermandad de Nuestra Señora del Sol
Plaza del Aljarafe, nº 14, Planta 2ª.
41005 Sevilla
Teléfono 954661003
www.hermandaddelsol.com
Etiquetas:
MUSICA COFRADE,
NOTICIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)