SEGUIDORES DE ESTE RINCON

AGENDA DE EVENTOS COFRADES.

También toda la información sobre ensayos e igualas en: http://jovenesdelcostal.blogspot.com/

QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

sábado, 17 de septiembre de 2011

CONCIERTO DE MUSICA COFRADE EN LOS MARISTAS DE BADAJOZ.

Gran lavor la que viene realizando desde hace ya algunos año, el Colegio de los Maristas de Badajoz con la Semana Santa de nuestra ciudad, Badajoz. Prueba de ello las exposiciones, tertulias, actos y conciertos que programan los profesores y alumnos cada año con el fin de recuperar o no perder de entre los jóvenes, padres y profesorado del colegio la tradición de la Semana Santa. Prueba de ello es el concierto que este año ofreció una de las grandes Bandas de Música de nuestra Región, y que dicho sea de paso acompaña a varios pasos de Palio de nuestra ciudad, la Banda de Música Guzmán Ricis de Barcarrota, les dejo con el gran concierto que ofrecierón en el mencionado colegio la pasada Cuaresma y en el que se pudierón escuchar un repertorio de marchas de las más actuales dentro del reperotrio de marchas cofrades para pasos de Palio.

AMANECER CON TRIANA.


A COMPÁS LA CERA LLORA.



 PASSIO GRANATENSIS



CARIDAD DEL GUADARQUIVIR



MADRUGÁ MACARENA.





domingo, 11 de septiembre de 2011

ENSAYOS 2011

Quiero empezar la serie de vídeos sobre ensayos de la pasada Semana Santa, que aunque no fuera muy prolifera en la salida oficial de las Hdades. por lo menos nos quedo el recuerdo de los ensayos de las cuadrillas de costaleros de las diferenetes Hdades. 
Comienzo con el ensayo de las cuadrillas del Palio de la Esperanza de Triana, con el peculiar andar y forma de mecer un palio, este quizás con la diferencia y que no se da en otros muchos pasos de palio de Sevilla de introducir cambios con la marcha, como es ese pasito que dan en determinados tramos de la marcha. También destaca que este paso cuenta en su cuadrilla titular u oficial como quieran llamar con un costalero pacense, José Antonio Díaz. Costalero que pese a su juventud es ya veterano de las trabajaderas, ha salido entre otros en los pasos de la Virgen de la Palma, El Cristo de la Espina, La Virgen de la Amargura, La Virgen de las Lágrimas... todos ellos de Badajoz, pertenece a esa ya gran nómina de costaleros Pacenses y Extremeños que tenemos el gran honor de trabajar en diferentes pasos y Hdad. de Sevilla, esperemos que la próxima madrugá D.M. el tiempo respete y pueda disfrutar de la Morena de Triana.

VIDEOS: Motrilde Triana

 

sábado, 3 de septiembre de 2011

PIANO COFRADE.

http://sentimientocostalero.blogspot.com/p/videos.html

El origen de muchas de las composiciones  musicales procesionales, que tocan muchas bandas detrás de los pasos de Cristo, Misterios o Palios. De manos, de partituras, de pianos cofrades como éste salen la mayoría de las marchas que luego escuchamos en Semana Santa, una verdadera delicia de música....


viernes, 19 de agosto de 2011

VIA CRUCIS DE MADRID, 2011. I

Muestro las primeras imágenes que me llegan del traslado de los pasos y las imágenes que van a participar esta tarde en el Via Crucis de las JMJ. Quien dijo que en el 2011 no iba a existir una madrugá, pues sí sucedió en Madrid, una preciosa madrugá en el Agosoto madrileño...

video: ardoju
 

REFLEXIONES DE LA JMJ 2011

No han pasado ni 24 horas de la llegada del Papa a España y con ello el comienzo de las JMJ de Madrid 2011, pero con las primera imágenes, los primeros actos me atrevo ya a hacer un resumen y casí una conclusión de toda esta visita y con la que se ha montado para ello. Viendo la cantidad de jóvenes, de gentes, fieles venidos de todas partes del planeta, el Vaticano y con ello la Iglesia definitivamente se tienen que parar a pensar que deben de actualizarse a los nuevo tiempos que corren. Yo como Cristiano y Mariano que me considero siervo y defensor de la palabra de Cristo y de María y creo que todas estas gentes, estamos haciendo, un llamamiento de atención pacificista a la modernización de unos valores que en su día Cristo impuso y quiso que se predicase por todo el mundo, de su palabra y obra; y que por otra parte su defensa le llevaron a la muerte. El amor al projimo, el tratarnos unos a otros como hermanos, la honestidad, la humildad, la ayuda a los necesitados, la Fe, la Esperanza, el amor, la familia, la amistad... valores por otra parte que la Iglesia católica acogió para sí y que ha sido el reclamo para lo fieles y cristianos durante muchos años y siglos, pero claro,  no se puede estar toda la vida viviendo de estas rentas. Estos valores hay que volverlos a ensalzar y con ello modernizar, son unos valores muy válidos en la vida diaria de nuestro mundo, valores por otra parte que entre unos y otros se están encargando de pulverizar. A la juventud, a las nuevas generaciones o todos los cristianos, "laicos", ateos, nos hacen faltan estos valores, pero al alza, modernizarlos, adaptarlos a los tiempos, quizás Señores del Vaticano, no se han dado cuentan que los valores de la Fe Cristiana y Católica son la base, repito, fundamental para el ser humano en el mundo, al contrario de lo que con todos mi respetos predican otras Religionas, ansiosas de guerras santas, conquistas, poderes... Pero mi reflexión no acaba ahí, yo pediría en esta visita al Santo Padre, desde este blog y en mi nombre propio que el próximo viaje cada vez que le regalen un obsequio, le preparén grandes actos, un gran Via Crucis... se acuerde de repartir o desviar parte de esos gastos a todos los necesitados que ahora mismo hay en el mundo, en el Cuerno de África por ejemplo, o mismo mañana en nuestro país muchas familias se levantarán sin nada con que comer, sin trabajo y deudores de un hogar que cada vez es mas hogar del banco que de ellos por la mala gestión de los nuevos defensores de los derechos  sociales, y del consenso... Esta es mi petición, mi reflexión Santo Padre, muy consensuada a diario y durante muchas noches con el Maestro Jesús, porque todo no va a ser rezar y al contrario de lo que pueda pensar la gente y el que lea esta reflexión, mis ideas son muy a favor del Cristianismo y todo su entorno, lejos de laicismos y políticas de izquierdas. Mucha suerte y nunca mejor dicho que Dios le vendiga...

jueves, 18 de agosto de 2011

EL CARMEN EN SANLUCAR DE BARRAMEDA.

En mis vacaciones nunca pense que me iba a encontrar con las fiestas del Carmen en Sanlucar de Barrameda y con ella su procesión por el bonito barrio de Bajoguía, barrio tradicional y pesquero, donde dicho sea de paso se come y se bebe muy bien. Iba portada en un bonito paso llevado en parihuelas por sus cosaleros todos ellos Sanluqueños. El paso es una prociosidad un barco de plata que lleva a la Reina de los mares por su hermoso pueblo, una obra de arte....




 

lunes, 15 de agosto de 2011

DIA GRANDE PARA CADIZ.

Ayer fue un día grande para la ciudad de Cádiz. Varios amigos míos, pacenses tuvierón el gran honor y privilegio de disfrutar del gran evento. El Vía Crucis Diocesano con motivo de las jornadas mundiales de la juventud que se celebrarán en los proximos días. El marco la bonita y artística tácita de plata (Cádiz). El Vía Crucis contó con la participación de 11 pasos venidos desde las diferentes localidades de Cádiz, incluida la capital. Según me cuentan el ambiente fue muy bueno, las sillas se agotarón, los hoteles llenos... Semana Santa en Agosto.  También se pueden apreciar las diferentes forma de andar de los pasos y misterios dependiendo de la población de procedencia. Prueba de ello son estos vídeos del evento...

videos:cadizbook

videos: jorvade.






miércoles, 10 de agosto de 2011

EL PALIO DE LA VIRGEN DE REGLA DE LA HDAD. DE LOS PANADEROS DE SEVILLA, A SU LLEGADA A MADRID.

Después de mi recuperación total de la lesión que sufría en el ojo y de las largas vacaciones, vuelvo al blog, y vuelvo de que manera. Mi vuelta de vacaciones ha coincidido con la llegada del palio de la Virgen de Regla a Madrid para participar en las jornadas mundial de la Juventud que se van a celebrar próximamente en la capital de España. Curiosamente y como se puede ver en los vídeos la llegada del Palio congrego el interés y la expectación de la gente. Para que luego digan que la Semana Santa y sus imágenes no son grandes y tienen  algo especial. Muchos sabrán que normalmente y concretamente en la zona donde se descargo el paso de palio de la Virgen de Regla, la zona de la Puerta del Sol, es una de las zonas más centricas, concurridas y con más transito de gente de la capital. Normalmente salvo que pase algo que llame a la gente mucho la  atención, por aquí cada uno y como se dice bulgarmente va a su bola sin echarle cuenta a nada, ni a nadie, vamos que te pisan y no te dicen ni perdona.... Pues fijense si es grande la Semana Santa que un paso de palio ha sido capaz de parar y llamar la atención de las personas que por allí habían y transitaban, hasta le quito protagonismo a las pocas tiendas de campaña del 15M que por allí quedaban... La cuadrilla de costaleros que ha tendio el privilegio de hacer la mudá desde el trailer que transportaba el paso, hasta la Iglesisa del Carmen de Madrid, ha sido la de la Hdad. de los Gitanos de Madrid.

VIDEO: tusemanasanta.com









domingo, 17 de julio de 2011

DIA DE SANTA JUSTA Y RUFINA.

Hoy desde mi segunda tierra, Sevilla, disfrutando de las fiestas del Carmen, junto con mis amigos de Dos Hermanas, quiero felicitar a la mejor mujer que dió todo lo que se y tengo hoy en día, mi Madre. En el día de su Santo, porque hoy es el día de Santa Justa y Rufina, muy veneradas en Sevilla y Triana. Felicidades Madre...

Ahora sabrán de donde viene ya mi pasión por este barrio de Triana.... que pasen un buen día.

Ahora, les dejo con una breve historia de  las dos Santas.

Mártires de Sevilla

Martirologio Romano: En Sevilla, Andalucía, España, santas Justa y Rufina, virgenes, que arrestadas por ordenes del gobernador Diogeniano soportaron crueles suplicios, prisión, inanición y otras torturas. Justa murió en prisión, mientras que Rufina, por haber confesado su fe en el Señor fue degollada.

Etimología: Justa = justa, del latín,
                  Rufina = de pelo rojo, del latín


Eran hermanas carnales, nacidas en Sevilla, Justa en 268 y Rufina en 270, de familia muy modesta con firmes convicciones cristianas. En la época que vivieron dominaban los romanos gran parte del mundo por ellos conocido. En estos tiempos paganos, las hermanas dedicaban su tiempo a ayudar al prójimo y al conocimiento del Evangelio.

Era costumbre celebrar una vez al año una fiesta pagana en honor a Venus y en la que se rememoraba el fallecimiento del admirado Adonis. Según la tradición cristiana, se recorrían las calles de la ciudad con la figura cargada en hombros molestando gravemente al público y exigiendo inmensas limosnas para la fiesta. En cierta ocasión, los paganos llegaron a casa de Justa y Rufina exigiendo el dinero correspondiente, pero las hermanas se negaron a pagarlo por ser el fin de éste contrario a su fe, y no sólo esto sino que decidieron hacer añicos la figura de la diosa entre ambas, provocando de esta manera el enfado general de las devotas que se lanzaron hacia ellas.

El prefecto de Sevilla, Diogeniano, mandó encarcelarlas, animándolas a abandonar sus creencias cristianas si no querían ser víctimas del martirio, las santas se negaron a pesar de las amenazas. Sufrieron el tormento del potro para a continuación ser torturadas con garfios de hierro. Diogeniano esperaba que el trato que se le daba sería suficiente para que renunciaran a su fe, ellas aguantaron todo. Viendo que no surtió efecto el castigo las encerró en una tenebrosa cárcel donde sufrirían las penalidades del hambre y la sed.

Estoicamente sobrevivieron a su condena, por lo que fueron castigadas de nuevo, esta vez debían caminar descalzas hasta llegar a Sierra Morena. Tuvieron la suficiente fuerza para conseguir el objetivo. Viendo que nada las vencía mandó encarcelarlas hasta morir, la primera en fallecer fue Santa Justa, su cuerpo lo tiraron a un pozo, recuperado poco tiempo después por el obispo Sabino.

Una vez que hubo acabado con la vida de Justa, Diogeniano creyó que Rufina sucumbiría a sus deseos con más facilidad, pero no lo consiguió, y decidió acabar con su vida de la forma más lúgubre en aquellos tiempos, la llevó al anfiteatro y la dejó a expensas de un león para que la destrozase. La bestia se acercó y lo más que hizo fue mover la cola y lamer sus vestiduras como haría un animal de compañía. El Prefecto no aguantó más, la mandó degollar y quemar su cuerpo. Nuevamente tras este hecho el obispo Sabino recogió los restos y la enterró junto a su hermana en el año 287.

Por tan cristiana acción, fueron canonizadas. Se les nombró Patronas de Sevilla, y de los gremios de alfareros y cacharreros. También son veneradas como patronas de otras localidades, por ejemplo Orihuela, donde la leyenda cuenta que las santas se aparecieron en forma de dos luceros sobre la sierra de Orihuela tras la valerosa conquista cristiana sobre los musulmanes y su falsa fe impuesta.Tambien es patrona de Payo de Ojeda en Palencia y de la ciudad conquense de Huete.

Las santas Justa y Rufina son especialmente veneradas en Sevilla. La tradición las señala como protectoras de la Giralda y la Catedral, considerando que por su intercesión no cayeron tras el terremoto de Lisboa de 1755

jueves, 30 de junio de 2011

MALAS NOTICAS PARA LA MUSICA COFRADE.

Si mala noticia para la música cofrade. José Manuel Bernal, actual director de la Banda de Música de la Oliva de Salteras, sufrió el pasado Domingo un accidente de moto, por el cual se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Según el equipo médico que le atiende en dicha unidad del Hospital su estado es estable dentro de la gravedad, ya que ha sufrido un fuerte golpe en el cráneo y daños en una de sus manos que han obligado a una reconstrucción. Las próximas horas serán claves en su evolución dado lo delicado de las lesiones. Que el Señor y su Bendita Madre, le ayuden en una pronta mejoría y recuperación, para deleitarnos pronto con la gran banda que saviamente dirige.
Mi foto
Sentimiento Costalero, nace para dar a conocer a todo el mundo, y a la vez sirva como puerta de entrada, al mundo de la Semana Santa, las cofradías. Pero sobre todo dar conocer y llevar más de cerca la música cofrade; y ese enigmático y a la vez sentido, bonito e humilde mundo que hay debajo de un paso, los sentimientos que salen desde los mas profundo de los hombres de las trabajaderas, LOS COSTALEROS. Gracias y espero que les guste y disfruten, de este Sentimiento Costalero.

REVISTA DE LA HDAD. DE SAN ANDRES 2011

XXXV ANIVERSARIO BANDA CC.TT. DEL SOL

Archivo del blog

CHICOTÁ Nº

COMPARTIENDO CHICOTÁ

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

MI HERMANDAD

MI HERMANDAD

SANGRE Y AGUA

TRIANA

ESPERANZA GITANA

BULERIAS DE SAN ROMAN

MI VIEJA TRIANA

MI VIEJA TRIANA

REFLEJOS DE LA CAVA

CAIDO VAS POR TRIANA

CAIDO VAS POR TRIANA

SEÑA SANTANA

SEÑA SANTANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

NOVENA TRABAJADERA

NOVENA TRABAJADERA

PUREZA

PUREZA

¡ A ESTA ES...!

¡ A ESTA ES...!

MARÍA STA. DEL ROCIO

MARÍA STA. DEL ROCIO

SILENCIO BLANCO

SILENCIO BLANCO

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL DESPRECIO DE HERODES

EL DESPRECIO DE HERODES

ENMANUELLE

ENMANUELLE

AL CIELO REY DE TRIANA

AL CIELO REY DE TRIANA

LLORA MARÍA

LLORA MARÍA

CRISTO DEL CERRO.

CRISTO DEL CERRO.

CONVERSION DEL BUEN LADRON

CONVERSION DEL BUEN LADRON