SEGUIDORES DE ESTE RINCON

AGENDA DE EVENTOS COFRADES.

También toda la información sobre ensayos e igualas en: http://jovenesdelcostal.blogspot.com/

QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

domingo, 23 de mayo de 2010

PALABRAS QUE DICEN ROCIO.



Hoy en visperas del tan esperado Lunes de Pentecostes  para la gente Rociera, este blog como Rociero que soy y me considero, se tiñe un poquito más de marismeño, de Rociero.... como lo quieran denominar. Y es que parece que en lo que va de año, para mi esta lleno de emociones fuertes; pero buenas y dadas siempre por grandes amigos, yo por la situación que me ha tocado vivir en la vida; de no tener hermanos, a mis grandes amigos los considero como mis hermanos; y como decía en lo que va de año entre unas cosas y otras, en Semana Santa, ahora el tiempo que vívimos de Rocío y en otras situaciones de la vida cotidiana, y repito a golpe de detalles y emociones fuertes,  mis grandes amigos se han encargado de devolver la ilusión, la confianza, la fe y el sentimiento, por un mundo que tanto quiero como el costalero y el de la Semana Santa... Hace unos días Jesús Díez "Fini",  colgaba una gran entrada con un bonito vídeo en este blog, hoy aunque esta entrada este encabezada por mí, realmente la hace mi gran amigo Fernando de Dos Hermanas. Con un escrito que al leerlo me volvió a emocionar por lo sentimental, recuerdos y el mensaje que lleva. Hace unos días contaba lo que es mi particular camino del Rocío con la Hdad. del Gran Poder de Dos Hermanas. Hoy mi hermano Fernando os lo cuenta con estas palabras; "PALABRAS QUE DICEN ROCIO". Gracias Fernando a tì y todo tu familia por todo.....


PALABRAS QUE DICEN ROCIO


QUE BONITA ES ESA SEVILLANA QUE COMIENZA DICIENDO , HAY QUIEN DICE DEL ROCIO QUE ES MENTIRA Y  VANIDAD, PUES BIEN AUN SON MUCHOS LOS QUE CRITICAN NUESTRA FORMA DE VIVIR ESOS DIAS, QUE PARA  NOSOTROS SON SENTIMIENTOS Y VIVENCIAS DE VERDADEROS HERMANOS, POR ESO HOY QUIERO CONTAROS  UNA HISTORIA QUE OCURRÍO HACE YA ALGUNOS AÑOS.

AMANECÍA SOBRE DOS HERMANAS CUANDO ANGEL Y YO NOS DIRIGIAMOS HACIA LA CAPILLA DEL SEÑOR DEL GRAN  PODER DE DONDE PARTIRIAMOS PARA LA QUE SERIA DIOS MEDIANTE LA VIGESIMO SEXTA PEREGRINACION ANDANTE  A LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ROCIO, NUESTROS ROSTROS REFLEJABAN LA INQUIETUD Y EL NERVIOSISMO DE  SABER QUE TENIAMOS POR DELANTE 100 KM DE DURO CAMINAR BAJO UN SOL IMPLACABLE ANTES DE PODER LLEGAR A POSTRARNOS BAJO LAS PLANTAS DE ESA GUAPA AZUCENA MARISMEÑA LLAMADA ROCIO.
 

CON LA ILUSIÓN DE UN NIÑO EN DOMINGO DE RAMOS, COMENZAMOS EL CAMINO, NUESTROS PASOS FIRMES NOS FUERON ALEJANDO POCO A POCO DE PAISAJES CONOCIDOS Y COTIDIANOS, DE NUESTRAS CASAS Y DE NUESTROS SERES QUERIDOS, ATRAS VAN QUEDANDO LAS CALLES QUE NOS VIERON PARTIR, Y ATRAS TAMBIEN QUEDÓ UN AÑO DE RECUERDOS Y DE ESPERANZA INCONTENIBLE SOÑANDO CON EL CAMINO QUE NOS IBA ACERCANDO PASITO A PASITO A ELLA CASI SIN DARNOS CUENTA; Y ENTRE SONES DE GUITARRA Y TAMBOR, NOS FUIMOS ACERCANDO A CORIA, PUEBLO DE INDUDABLE SABOR A MARISMA, PUEBLO DE UN PASADO COSTERO SE QUEDÓ CON EL RECUERDO DE UN RIO QUE A FUERZA DE TANTOS AÑOS Y DE TANTOS CAMINOS, SABE TANTO DEL ROCIO QUE EN LAS NOCHES MAS HERMOSAS SI CRUZAMOS EN LA BARCA Y MIRAMOS SU REFLEJO, OIREMOS EL SUSURRO DE SUS AGUAS MARISMEÑAS CANTANDO COPLAS EN EL VIENTO PARA SU VIRGEN DEL ROCIO.

CORIA ESPERA HOSPITALARIA QUE, UNO A UNO LOS PEREGRINOS PASEN POR DELANTE DE SU BENDITO SIMPECADO ENTRE UNA NUBE DE PLEGARIAS Y PIROPOS, EN CORIA NO HIZO FALTA QUE NINGUNO DE LOS DOS DIJERA NADA, SOLO BASTO UNA MIRADA PARA QUE NOS FUNDIERAMOS EN UN ABRAZO DE VERDADEROS HERMANOS Y PEREGRINOS.

 POR MI MENTE PASABAN LOS MISMOS PENSAMIENTOS QUE POR LA TUYA, QUE DISTINTO ES ESTE CAMINO, QUE DISTINTO ES ESTE ROCIO, QUE DISTINTO SERIA EL MUNDO SI TODAS LAS PERSONAS TUVIERAN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER ESTE TROCITO DE ROCIO.

EN CORIA SE PARO EL TIEMPO Y CONTINUÓ PARADO HASTA LLEGAR A LA PUEBLA DE LA QUE SOLO NOS SEPARABA UN TROCITO DE CARRETERA.  LA PUEBLA NOS DIÓ LA BIENVENIDA HACIENDO SONAR EN CAMPANAS  SU ERMITA Y SACANDO SU BENDITO SIMPECADO HASTA LA PUERTA DE LA MISMA, Y EN LA PUEBLA TE VÍ LLORAR POR PRIMERA VEZ MIENTRAS PORTABAS EL SIMPECADO CANTANDO LA SALVE HACIA EL INTERIOR DE LA ERMITA.  ENTRE EMOCIONES Y LLANTOS , ENTRE ABRAZOS Y DESPEDIDAS, NUESTROS PASOS NOS LLEVARON DE NUEVO AL CAMINO Y CASI SIN NOTARLO A LA ENTRADA DE OTRO PUEBLO CUYO NOMBRE REBOSA ROCÍO POR LOS CUATROS COSTADOS, VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA, LA TIERRA DONDE CUENTA LA LEYENDA SE APARECÍÓ POR PRIMERA VEZ LA VIRGEN.

POCO A POCO SE FUERON APAGANDO LOS ÚLTIMOS RAYOS DE SOL Y CUANDO ÉSTE EN SU CREPUSCULO PIERDA LA BATALLA DEFINITIVA Y LA MAS NEGRA DE LAS SOMBRAS ENVUELVA NUESTRA FIGURA, SE IRAN ENSARTANDO EN EL CIELO, UNA A UNA A CIENTOS A MILES, LAS ESTRELLAS, Y ES QUE LAS ESTRELLAS SE CONVIRTIERON EN DÍA, EN PEREGRINAS DE PLATA QUE SE ECHARON AL CAMINO PARA ILUMINAR LA RAYA O EL RIO QUEMA, PERO AL LLEGAR A SU ERMITA SUCUMBIERON ANTE LA DULZURA Y LA BELLEZA DE ESE LIRIO MARISMEÑO LLAMADA BLANCA PALOMA, POR ESO SE QUEDARON POR SIEMPRE PRENDIDAS AL FIRMAMENTO QUE COBIJA A LOS PEREGRINOS QUE HASTA AQUI LLEGAN REZANDO.

Y ASÍ LE OCURRIÓ A ANGEL QUE UN DÍA DE TANTOS DECIDIÓ QUE YA ERA HORA DE PONERSE A CAMINAR, QUE SOBRABAN LAS EXCUSAS, QUE QUERÍA IR HASTA SU ALTAR, QUE LA VIRGEN LO LLAMABA Y QUE NO QUERIAS HACERLA ESPERAR, POR ESO;
                            

                                   TE PUSISTE EN CAMINO
                                    PARA VER SI ERA VERDAD
                                    AQUELLO QUE TE CONTABAN
                                    Y TE VOLVIAN A CONTAR

                                    Y LLEGASTE A LA SEÑORA
                                     ROTO DE TANTO CAMINAR
                                     PERO CON EL CORAZÓN HENCHIDO
                                     DE EMOCIONES A REBOSAR

                                     Y TU QUERIAS CANTARLE
                                      Y NO PODIAS CANTAR
                                       Y TU QUERIAS REZARLE
                                      Y NO PODIAS REZAR

                                       SOLO PODIAS AGARRARTE
                                       A LA REJA DE SU ALTAR
                                        Y LLORANDO SUPLICARLE
                                       QUE NO TE DAJARA MÁS

                                       QUE FUERA SIEMPRE TU GUIA
                                        Y ESPERANZA EN TU CAMINAR
                                        QUE FUERA SIEMPRE EL CONSUELO
                                         Y EL ALIVIO EN TU SOLEDAD

                                         Y SE QUEDÓ ALLÍ PRENDIDO
                                          COMO ARENA DE LA RAYA
                                          TU CORAZÓN ROCIERO
                                          COMO UN ALFILER EN SU SAYA

                                          Y YA NO TIENEN QUE CONTARTE
                                           LO QUE TIENE ESE CAMINO
                                          AHORA ERES TU EL QUE CUENTA
                                          LO QUE SIENTE UN PEREGRÍNO
            
                                          POR ESO SOLO TE PIDO ROCÍO
                                          QUE CUANDO SE APAGUEN LAS LUCES
                                          PA ESTE POBRE ROCIERO
                                          CUANDO YA NO RECE SALVES
                                          NI MIS CANTES SURQUEN VIENTOS
                                          CUANDO TOQUE PARA MI
                                          EL TAMBORILERO ETERNO
                                          CUANDO SUENE MI DIANA
                                           Y NO ECHE MAS  LEÑA AL FUEGO
                                          CUANDO EN MI EQUIPAJE LLEVE
                                          UNA MEDALLA, UN PAÑUELO
                                           Y UNA ESTAMPA DE LA VIRGEN
                                          COMO MI ÚNICO CONSUELO
                                          CUANDO ME LLAMES SEÑORA
                                           A TUS MARISMAS ETERNAS
                                           MI REINA DE LA ROCINA
                                           MI ESPERANZA MARISMEÑA
                                            LLAMAME JUNTO A MI PADRE
                                           ROCIERO DE PURA CEPA
                                           QUE UN DIA TUVO EL HONOR
                                           DE PODER EXORNAR TU CARRETA.

CON CARIÑO PARA MI HERMANO ANGEL , PARA MI FAMILIA Y MUY ESPECIALMENTE PARA MI PADRE JOSE, AL QUE AUN SEGUIMOS LLEVANDO CON CARIÑO DENTRO DE NUESTROS CORAZONES, Y QUE TIENE LA SUERTE DE PODER DISFRUTAR DE ESE ROCIO DIVINO JUNTO A SU BLANCA PALOMA.

                         UN ABRAZO DESDE DOS HERMANAS ANGEL.
                                       
 DE SU ERMITA








sábado, 22 de mayo de 2010

CON LOS AMIGOS

Este montaje de fotos, va dedicado a unos verdaderos amigos que mas que amigos son de la familia, por eso quiero dedicarle estas imagenes por todo esos momentos que hemos vivido juntos.
Como recordar ese viaje a Málaga que fuimos como ganaderos, y aprovechamos para ir a la playa.
Y los momentos de esa semana santa tan grande en Sevilla que viví ese sentimiento que siente uno cuando pisa esa tierra con tanto arte.
Y tantos viajes juntos que recuerdo con mucho cariño.

Solo quiero agradeceros estos momentos que para mi han sido y serán tan importantes gracias de todo corazón.

Todo estos momentos fueron posibles por Ángel, Pilar y Saray.    GRACIAS.

FINI.

VIDE0: Jesús Díez "Fin".

jueves, 20 de mayo de 2010

ES TIEMPO DE GLORIAS, ES TIEMPO DE ROCIO.

Aunque este blog sea de temática costalera, de música cofrade. Creo que debo dedicar como Rociero que soy, porque aunque no os lo creáis soy Rociero. Como decía debo dedicarle una entrada a la Blanca Paloma, a la Reina de las Marismas, al camino del Rocío. Pero no al camino que ahora estamos acostumbrados a ver en la tv, de famosos, sevillanas, risas, jolgorios, con sus cosas muy buenas también; pero hoy voy hablar de otro camino. Del de los peregrinos de la Hdad. del Gran Poder de Dos Hermanas. El que un día mi amigo Fernando me dijo que como costalero tenía que hacer. Y debido a una mala racha en la vida me decidí hacerlo. Por Junio, solo con nuestra mochila, en la que va lo puesto, un saco para dormir, tu jarillo y tu vara de caña. Allí estuvimos los dos juntos, con nuestras camisetas de costaleros, nuestra camiseta de la Asociación de Costalero de "San José" de Badajoz. Tres días caminando desde la capilla del Gran Poder de Dos Hermanas hasta la aldea del Rocío al encuentro con la Reina de las Marismas. Muchos sentimientos y emociones acumulados en ese camino, la barca de Coria del Río, la llegada hasta la Hdad. de Coria, el llegar ante el simpecao de la Puebla con sus campanitas, esas noches de Rosario en la Marisma, ese cielo estrellado del coto, esas noches de candela con sevillanas tan diferentes y tan sentidas, ese despertar al son de flauta y tamboril, esos olores a romero y pino. Ese polvo del camino. El bautizo en el río Quema, como dije antes esas sevillanas tan distintas que en muchas ocasiones cuando ya estas apunto de desfallecer te arrancan ese sentimiento y lágrima del corazón que te hacen seguir adelante; igual que ocurre cuando vas debajo de una paso y una marcha levanta a una cuadrilla; el paso por el Aljoli, la llegada a Villamanrique, la llegada a tu Aldea Madre, donde nuestras familias, los fieles y unos respetuosos Almonteños,  nos esperan para esa misa de romeros, el encuentro contigo Madre, indescriptible, inenarrables, algo que hay que experimentar no se puede contar. Un camino que ha a tantos y tantos vendría también, cuantas curas de humildad ha echo este camino. A cuantos les a enseñado, a mi el primero que damos importancia a cosas en la vida, a problemas que tienen fácil solución solo con hablar y quizás dar un abrazo y tender una mano. A dejar rencores a un lado, envidias, a ser humilde... Como dice una Sevillana este camino te hace sentir tanto, que te enseña que  LA VIDA DEBE SER UN ROCIO DIARIO.  Camino en el que encontré a muchos costaleros de Triana, de Dos Hermanas... músicos amigos de la Presentación, y la Estrella, muchos amigos que hice, cada uno con sus promesas, cada uno con sus cosas, de todos aprendes, todos también aprenden de ti y te escuchan y eso es importante... Como dice la Sevillana   tengo que volver, volver, volver  y quiero volver a este Rocio.....

Dedicado a todos los Romeros, Rocieros que ahora mismo o algún día caminaron por la Marisma al encuentro de la Madre del Rocío, a los peregrinos de la Hdad. del Gran Poder de Dos Hermanas, por supuesto siempre a mi gran amigo Fernando y en especial a un hombre que sintió, vivió y se fue al cielo con esta Fiesta y con esta Virgen, a Ti JOSÉ ROCIERO DE CORAZÓN, FE, DEVOCION Y SENTMIENTOS, QUE TRANSMITISTE TODOS ESTOS SENTIMIENTOS DE ROCIERO COMO NADIE... Escuhad bien la letra de la sevillana cantada por Paco Peña, son las sevillanas de este camino, sevillanas que a lo mejor se escuchan solo una vez en la vida, escritas por el pentagrama de un corazón en el momento que vive....





VAMONOS POR TRIANA.

Bueno eso diría el amigo Alberto, amigo y administrador del blog "la priostia". Y es que hasta ahora, todavía no había traido ningún vídeo de mi Hdad. en la útlima Semana Santa. Hoy muestro el primero del Xto. Cristo de las Tres Caídas llegando al Baratillo y su posterior presentación a la Hdad baratillera, cita obligada, cada vez que pasan camino del barrio, las Hermandades Trianeras. El Cristo del Compás, El Senor de Triana. Con su andar clásico y sus cambios ya clásicos de izquierdos, picaitos, tres pasos y después igualando, su izquierdo atrás. Al son de su banda, la de CC. y TT. de las Tres Caídas, no vamos a descubrir nada en esta gran banda, que todo hay que decirlo pasa por un gran momento. A los sones de marchas nuevas en su paso por el Baratillo "Creo en Ti"; "Cautivo de un barrio"; " Mi Madrugá" y "Verde Esperanza", nada a disfrutar con TRIANA....

VIDEOS: Riveraclaro



martes, 18 de mayo de 2010

MARTES SANTO EN SEVILLA I

Hoy muestro el primer vídeo del martes Sto. en Sevilla. Corresponde al Misterio de Jesús en la Presentación al Pueblo. Primer paso de la Hdad. de San Benito. El barrio de la Calza en todo su explendor. Un gran Misterio. Obra del maestro "Castillo Lastrucci", como es norma en sus miterios todos los personajes secundarios tiene su porque dentro del Misterio, cada cosa tiene su importancia dentro del mismo. La coloación de Pilatos en el paso es esencial, por el mensaje que trata de trasmitir; de echo en Sevilla es conocido como el Pilatos. Uno de los denominados barcos de Sevilla, por sus dimensiones. Un paso que anda muy bien. Cambiando a costero en los reviraós, como se puede apreciar es este vídeo. En el revirao de la esquina de la C/ Juan de Mesa, a los sones de la A.M. musical de la Hdad. "Ntra. Sra. de la Encarnación"; tocando la marcha "Consuelo Gitano". Como dato decir que este paso en las levantas siempre su capataz en lugar de decir el clásico "al cielo con Él"; dice "arriba el Hijo de Dios"...


ES TIEMPO DE GLORIAS.

Como todo sabemos el mes de Mayo es el mes de la Virgen María. Después de la Pasión la Semana Santa, comienza el tiempo de las Glorias, las de María. Por eso no quiero dejar pasar por alta esta efemeride tan importante dentro del calendario de los que amamos y sentimos este mundo cofrade o de la Semana Santa en todos sus ámbitos. Es el mes tamibién de las Cruces de Mayo, de los patios... El mes en el que los jóvenes y futuros costaleros hacen sus pinitos en los diferentes pasos de cruces de mayo, que para ellos hacen sus Hermandades. Donde disfrutan y podríamos decir entre comillas, juegan a los pasitos o a ser costaleros, pensando en que un día irán debajo de su imagen más querida. Vídeos con la procesión de gloria de la Virgen del Carmen de San Gil, que salió precisamente para presidir el pregón de las Glorias de Sevilla.



VIDEOS: angelitosev1974




lunes, 17 de mayo de 2010

MARTES SANTO EN BADAJOZ II.

Hoy muestro el vídeo de la salida desde el interior de la Iglesia de las Descalzas, del Paso del Cristo de la Espina "EL SEÑOR DE BADAJOZ", el martes Sto. de 2010.

VIDEO: Blas Monge.

domingo, 16 de mayo de 2010

CONCIERTO XXX ANIVERSARIO A.M. VIRGEN DE LOS REYES.

Siguiendo con el concierto de Aniversario de la A.M. Virgen de los Reyes, hoy muestro vídeos de sus actuaciones, con una gran marcha "A la Gloria", de su último disco,anterior al del aniversario y la marcha "El Cristo de los Faroles".

VIDEO:sguil2E y sandraless


DOMINGO DE RAMOS EN SEVILLA VI.

Hoy veremos la segunda Hdad. del Domingo de Ramos Sevillano en pasar por la campana sevillana. No es otro que la de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Xta. de los Dolores y Misericordia. Como ya he dicho en varias ocasiones los sones de la A.M. Jesús Despojado de su Vestiduras volvían detrás del Misterio. Volvían los sonidos clásicos hasta la campana. Sonidos de gaitas, xilófonos, flautas. Volvían también las marchas clásicas, el Misterio entró con "Sagradas Vestiduras", enganchada con la marcha "La Salve" y todo una clásica "Alma de Dios", con la que el Misterio se despidió elegantemente de la campana, hasta entrada la calle Sierpes. Una cuadrilla que cada año anda mejor. En este entrada en campana, también con un andar muy clásico, acorde con las marchas, sin abusar de cambios, hasta el final de la campana. El paso de Palio de la Virgen de los Dolores y Misericordia, con el estreno musical de la Banda de Municipal de Valverde del Camino, y siempre también sin cambiar su estilo con marchas de corte muy clásico.

VIDEO: josemadridista





viernes, 14 de mayo de 2010

CONCIERTO XXX ANIVERSARIO A.M. VIRGEN DE LOS REYES.

Siguiendo con el concierto del XXX aniversario de la A.M. Virgen de los Reyes, hoy muestro vídeo del homenaje y entrada en el acto de una de las bandas participantes no es otra que la banda de CC.yTT. de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Creo que sobran las palabras y los vídeos lo dicen todo...

VIDEO: GitanoyEsperanza






Mi foto
Sentimiento Costalero, nace para dar a conocer a todo el mundo, y a la vez sirva como puerta de entrada, al mundo de la Semana Santa, las cofradías. Pero sobre todo dar conocer y llevar más de cerca la música cofrade; y ese enigmático y a la vez sentido, bonito e humilde mundo que hay debajo de un paso, los sentimientos que salen desde los mas profundo de los hombres de las trabajaderas, LOS COSTALEROS. Gracias y espero que les guste y disfruten, de este Sentimiento Costalero.

REVISTA DE LA HDAD. DE SAN ANDRES 2011

XXXV ANIVERSARIO BANDA CC.TT. DEL SOL

Archivo del blog

CHICOTÁ Nº

COMPARTIENDO CHICOTÁ

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

MI HERMANDAD

MI HERMANDAD

SANGRE Y AGUA

TRIANA

ESPERANZA GITANA

BULERIAS DE SAN ROMAN

MI VIEJA TRIANA

MI VIEJA TRIANA

REFLEJOS DE LA CAVA

CAIDO VAS POR TRIANA

CAIDO VAS POR TRIANA

SEÑA SANTANA

SEÑA SANTANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

NOVENA TRABAJADERA

NOVENA TRABAJADERA

PUREZA

PUREZA

¡ A ESTA ES...!

¡ A ESTA ES...!

MARÍA STA. DEL ROCIO

MARÍA STA. DEL ROCIO

SILENCIO BLANCO

SILENCIO BLANCO

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL DESPRECIO DE HERODES

EL DESPRECIO DE HERODES

ENMANUELLE

ENMANUELLE

AL CIELO REY DE TRIANA

AL CIELO REY DE TRIANA

LLORA MARÍA

LLORA MARÍA

CRISTO DEL CERRO.

CRISTO DEL CERRO.

CONVERSION DEL BUEN LADRON

CONVERSION DEL BUEN LADRON