SEGUIDORES DE ESTE RINCON

AGENDA DE EVENTOS COFRADES.

También toda la información sobre ensayos e igualas en: http://jovenesdelcostal.blogspot.com/

QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

lunes, 17 de mayo de 2010

MARTES SANTO EN BADAJOZ II.

Hoy muestro el vídeo de la salida desde el interior de la Iglesia de las Descalzas, del Paso del Cristo de la Espina "EL SEÑOR DE BADAJOZ", el martes Sto. de 2010.

VIDEO: Blas Monge.

domingo, 16 de mayo de 2010

CONCIERTO XXX ANIVERSARIO A.M. VIRGEN DE LOS REYES.

Siguiendo con el concierto de Aniversario de la A.M. Virgen de los Reyes, hoy muestro vídeos de sus actuaciones, con una gran marcha "A la Gloria", de su último disco,anterior al del aniversario y la marcha "El Cristo de los Faroles".

VIDEO:sguil2E y sandraless


DOMINGO DE RAMOS EN SEVILLA VI.

Hoy veremos la segunda Hdad. del Domingo de Ramos Sevillano en pasar por la campana sevillana. No es otro que la de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Xta. de los Dolores y Misericordia. Como ya he dicho en varias ocasiones los sones de la A.M. Jesús Despojado de su Vestiduras volvían detrás del Misterio. Volvían los sonidos clásicos hasta la campana. Sonidos de gaitas, xilófonos, flautas. Volvían también las marchas clásicas, el Misterio entró con "Sagradas Vestiduras", enganchada con la marcha "La Salve" y todo una clásica "Alma de Dios", con la que el Misterio se despidió elegantemente de la campana, hasta entrada la calle Sierpes. Una cuadrilla que cada año anda mejor. En este entrada en campana, también con un andar muy clásico, acorde con las marchas, sin abusar de cambios, hasta el final de la campana. El paso de Palio de la Virgen de los Dolores y Misericordia, con el estreno musical de la Banda de Municipal de Valverde del Camino, y siempre también sin cambiar su estilo con marchas de corte muy clásico.

VIDEO: josemadridista





viernes, 14 de mayo de 2010

CONCIERTO XXX ANIVERSARIO A.M. VIRGEN DE LOS REYES.

Siguiendo con el concierto del XXX aniversario de la A.M. Virgen de los Reyes, hoy muestro vídeo del homenaje y entrada en el acto de una de las bandas participantes no es otra que la banda de CC.yTT. de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Creo que sobran las palabras y los vídeos lo dicen todo...

VIDEO: GitanoyEsperanza






OTRAS PASIONES. LA REINA DE HUELVA.

Muestro este vídeo, que ha llegado hasta mi canal YouTube, de la mano de unos amigos cofrades de Huelva. La verdad un elegante palio, con un elegante, fino y buen andar. El Palio de la Reina de Huelva.

VIDEO: eshuelva.  



Y AQUÍ UN ENSAYO DE ESTA GRAN CUADRILLA DE LA REINA DE HUELVA. 



jueves, 13 de mayo de 2010

DOMINGO DE RAMOS EN BADAJOZ III

Muestro hoy vídeos de la recogida de los dos pasos de la Hdad. de la entrada Triunfal en Jerusalen, el Domingo de Ramos. La llegada hasta su Iglesia, la recogida, el fin de un bonito día, el día del comienzo, el día de la ilusión, de los estrenos, un día que cuando da sus últimos aldabonazos nos entra la nostalgia de lo vívido, lo sentido... El final de un bonito día que pone comienzo a la Semana Santa....



miércoles, 12 de mayo de 2010

MUSICA COFRADE. CONCIERTO XXX ANIVERSARIO A.M. VIRGEN DE LOS REYES.

Hacia ya algo de tiempo que no traía un vídeo de musica cofrade hasta el blog. Por ello hoy traigo el primero de varios, del concierto de una de las mejores por no decir la mejor A.M. del panorama músical cofrade en el estilo de Agrupación de España. No es otra que Virgen de los Reyes que celebra su XXX aniversario. Hoy muestro dos vídeos del concierto ofrecido en el mes de marzo en el auditorio Rocio Jurado de Sevilla;  el primero con el homenaje a uno de sus grandes seguidores y descubridores el insigne MAESTRO DE COSTALEROS Y CAPATACES MANOLO SANTIAGO. El concierto conto con la participacion de varias bandas invitadas entre ellas Prestación al Pueblo de Dos Hermanas, no se pierdan la entrada en el concierto con la marcha "La Triana Costalera", impresionante....





DOMINGO DE RAMOS EN SEVILLA VI.

Siguiendo con el Domingo de Ramos sevillano, hoy muestro un vídeo de la Hdad. de la Hiniesta, con sus dos pasos revirando en Fray Diego de Cádiz camino de la carrera oficial. Gran reviraó sobre todo del paso de Misterio del Señor de la Buena Muerte, con su clásico andar siempre de frente y esos sones tan bellos de la A.M. Sta. María Magdalena del Arahal. No me cansaré nunca de decirlo todo un lujo paa ojos y oídos....





martes, 11 de mayo de 2010

LOS CAMBIOS CON LA MUSICA EN LOS PASOS DE SEMANA SANTA.

Hoy quiero dedicar esta entrada del blog, a un aspecto dentro del mundo de la Semana Santa, y concretamente del mundo del costal o de los costaleros, y que en la última década se ha puesto muy de moda en cuadrillas y pasos. Los cambios con la música en el andar de los Pasos de Semana Santa. Como su nombre indica, los cambios con la música son los realizados por lo general, por un costalero debajo del paso, con los diferentes compases, a lo largo de la marcha, cuando hay un solo de corneta, cuando hay un cambio de sonoridad en la marcha, pasa de más piano a romper con más sonido o instrumentación... Como decía es una práctica que se puso muy de moda en las cuadrillas de costaleros a partir de los años 90, hasta llegar a nuestros días. Estos cambios con la música han ido definiendo mucho el andar y el estilo de muchos pasos y muchas cuadrillas, creando un estilo de andar y una personalidad en muchos pasos. Los cambios estan basados en el costero, sobre los pies, el izquierdo o el costero mas alargado y luego el paso normal con el que vemos andar a muchos pasos. A raíz de estos pasos o estos cambios, las diferentes cuadrillas los han ido adaptando a su personalidad o los han echo más personales. Han surgido cambios como los picaitos, los dos pasos o los tres pasos igualando después con sobre los pies, el izquierdo atrás muy de la cuadrilla del Señor de las Tres Caídad de Triana, el costero alargado muy de la cuadrilla del Señor de la Sentencia de la Macarena y tan de moda ahora en tantas cuadrillas. A la cuadrilla del Señor de la Sentencia también le debemos ese derecho atrás para romper o salir andando y que tan de moda también se ha puesto en tantas cuadrillas, adaptandolo cada una después a su estilo; unas cuadrillas dan el paso hacia atrás y rompen andar, otras dan el derecho atrás y siguén con costero, otras con un picaito, otras dos pasos, otras con un izquiero y otro derecho atrás, en fin un sin fin de cambios, que todo hay que decirlo a veces son excesivos y se abusa de ellos, y no se consigue llegar a la gente de fuera hasta que el paso romper andar, con el consiguiente castigo para la cuadrilla de costaleros. Hay veces que se nos olvida que todo debe tener su justa medida. También hay pasos que el único cambio que hacen es andar más o menos con el son de la marcha. También hay Hermandades que le marcan mucho a los capataces y sus cuadrillas la forma de andar, los cambios que quieren e incluso las marchas a escuchar durante la estación de penitencia. Otro aspecto importante es lo díficil, que a los que tenemos la responsabilidad de hacer los cambios, nos lo ponen o no lo estan poniendo, las bandas y los compositores, con nuevas marchas, que estoy de acuerdo con cierta gente del mundo cofrade, se estan saliendo muy del estilo y del canon que debe tener una marcha procesional, mas propias ya, para un cuadro flamenco o una caseta de feria, que para tocar detrás de un paso, pero bueno al final se le saca el partido que pueda tener la marcha para cambiar,si se le puede sacar, sino nada andar con ella o no echarle cuenta. Pero sería bueno recuperar la esencia de las marcha procesional, que sigan un canon como hasta el que hace no pocos años se venía haciendo con marchas de nueva composición. Porque, se han compuesto hasta hace pocos años grandes marchas, muy escuchadas y no se salían tanto de estilo. Sería bueno para todos, para andar de pasos, cuadrillas, para la música cofrade....  Pero bueno esperemos que como en la vida, todo es cuestión de modas, y la Semana Santa no está exenta de estas modas, y siempre nos quedará lo clásico y lo que nunca pasa de moda....


lunes, 10 de mayo de 2010

LA PASION EN OTROS LUGARES. LA SEMANA SANTA DE ALMENDRALEJO.

En este apartado de otras pasiones, quiero dedicar esta entrada, a una gran Semana Santa, la del Almendralejo, através de este video montaje de fotos, cedidas a esta blog por el amigo Francisco através del colaborador y amigo de este blog Jesús Díez "Fini". Pues nada a disfrutar con un trocito de esta Semana Santa almendralejense...

Mi foto
Sentimiento Costalero, nace para dar a conocer a todo el mundo, y a la vez sirva como puerta de entrada, al mundo de la Semana Santa, las cofradías. Pero sobre todo dar conocer y llevar más de cerca la música cofrade; y ese enigmático y a la vez sentido, bonito e humilde mundo que hay debajo de un paso, los sentimientos que salen desde los mas profundo de los hombres de las trabajaderas, LOS COSTALEROS. Gracias y espero que les guste y disfruten, de este Sentimiento Costalero.

REVISTA DE LA HDAD. DE SAN ANDRES 2011

XXXV ANIVERSARIO BANDA CC.TT. DEL SOL

Archivo del blog

CHICOTÁ Nº

COMPARTIENDO CHICOTÁ

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

MI HERMANDAD

MI HERMANDAD

SANGRE Y AGUA

TRIANA

ESPERANZA GITANA

BULERIAS DE SAN ROMAN

MI VIEJA TRIANA

MI VIEJA TRIANA

REFLEJOS DE LA CAVA

CAIDO VAS POR TRIANA

CAIDO VAS POR TRIANA

SEÑA SANTANA

SEÑA SANTANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

NOVENA TRABAJADERA

NOVENA TRABAJADERA

PUREZA

PUREZA

¡ A ESTA ES...!

¡ A ESTA ES...!

MARÍA STA. DEL ROCIO

MARÍA STA. DEL ROCIO

SILENCIO BLANCO

SILENCIO BLANCO

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL DESPRECIO DE HERODES

EL DESPRECIO DE HERODES

ENMANUELLE

ENMANUELLE

AL CIELO REY DE TRIANA

AL CIELO REY DE TRIANA

LLORA MARÍA

LLORA MARÍA

CRISTO DEL CERRO.

CRISTO DEL CERRO.

CONVERSION DEL BUEN LADRON

CONVERSION DEL BUEN LADRON