SEGUIDORES DE ESTE RINCON

AGENDA DE EVENTOS COFRADES.

También toda la información sobre ensayos e igualas en: http://jovenesdelcostal.blogspot.com/

QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

domingo, 18 de octubre de 2009

SABADO SANTO DE SEVILLA.

Hoy nuestro amigo Juan José Benitez, nos plasma en estas fotos, un Sabado Santo en Sevilla, un Sábado Santo que pese al día de luto que es, en esta ciudad y como toda su Semana Santa sigue teniendo muchos contraste con Hermandades mas serias como El Santo Entierro, Los Servitas y La Soledad, con otras como la Hdad de la Trinidad, con dos pasos de Misterio uno de ellos alegórico, donde la música y los cambios en el andar proliferan y un alegre paso de Palio con la Virgen de la Esperanza de la Trinidad. Les dejos con las imagenes.

 HDAD. DEL SANTO ENTIERRO.


Paso de la urna o del Santo Entierro, destaca su imprionante canastilla, la calidad de su talla y el imponente dorada del paso. El cortejo del Santo Entierro suele ir acompañado por una repreentación de todas las Hermandades que han realizado estación de penitencia a la Catedral, la Hermandades de visperas, de Gloria, autoridades civiles y militares y muchas ordenes civiles y militares que proliferan aún en la ciudad de sevilla, como los maestrantes. El paso de la Urna va acompañado musicalmente por la Real Banda de Aviación y también lleva detrás una centuria romana entera desfilando, con el uniforme real de aquella época, evocando la centuria que acompañó al Señor camino del Calvario.






 


Paso alegórico de la cánina, no es muy grato o no gusta mucho entre el mundo cofrade, pero tiene mucho significado dentro de la Semana Santa por el mensaje que pretende transmitir a traves de la alegoria.


 


El Paso que podemos ver a continuación forma parte del cortejo de la Hdad. del Santo Entierro, es el paso del duelo, donde va la Virgen titular de este Hdad. la Virgen de Villaviciosa, el paso va acompañado por la Banda Municipal de Sevilla, pero por su andar la cuadrilla no suele echarle mucha cuenta a la musica.

 



HDAD. DE LA TRINIDAD.


Paso de Palio de la Hdad. de la Trinidad, de la Virgen de la Esperanza de la Trinidad. Es un paso de Palio, que como comente arriba, dado el día que procesiona contrasta mucho con el día, destaca por la alegría en su andar, de sus colores, de la música.... Quizás un paso para nostalgicos y recordar un poco de todo lo que ha pasado en la Semana de Pasión. 

 




 


HDAD. DE LA SOLEDAD DE SAN LORENZO.

Es una Hdad. con mucha tradición en Sevilla. Dicen que cuando se recoge la Soledad de San Lorenzo se ha puesto el broche final a la Semana Santa. Son muchos los que esperan en la Plaza de San Lorenzo el Sabado Santo su recogida, al llegar hasta allí se produce en auténtico recital de saetas al paso de la Virgen de la Soledad. Es tradición por los cofrades más puros el ir hasta allí para ver recoger este paso y el tradicional portazo en la Iglesia de San Lorezo  que dicen que cierra oficialmente las puertas de la Semana Santa.

  


 


sábado, 17 de octubre de 2009

MUESTRA DE LAS IMAGENES DE LOS CRISTOS QUE PROCESIONAN EN LA SEMANA SANTA DE BADAJOZ EN LA CATEDRAL.

Hace algunos años, la Junta de Cofradías de Badajoz organizo en la Catedral una muestra de los Cristos que procesionaban en Semana Santa por la calles de Badajoz. Fue un acto que paso a la historia más reciente de Badajoz y su Semana Santa. Tuvo una gran acogida en el mundo cofrade y no cofrade de la ciudad, congregando a diario a muchas personas, en la Catedral en torno a las imagenes Sagradas. Creo que exposiciones o muestras de este tipo podrían hacerse mas veces en nuestra ciudad, para dar mas impulso a la Semana Santa y acercarla un poco mas si cabe a la gente de la calle. 

CRISTO DE LAS ANGUSTIAS. HDAD. DE LA ESTACIÓN.




SEÑOR DEL CASCO ANTIGUO, DEL BARRIO ALTO. SEÑOR DE LA HUMILDAD. Hdad. de la Oración en el Huerto.

 


 


SEÑOR DEL AMPARO (Dulce Nombre del Señor). Hdad. de Santo Domingo

 


 


NO PODIAS FALTAR A ESTA CITA... SEÑOR DE BADAJOZ...

 

 

viernes, 16 de octubre de 2009

XXXV ANIVERSARIO DE LA BANDA DE CC. y TT. NTRA. SRA. DEL SOL.






La Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Sol de Sevilla celebra su XXXV  Aniversario fundacional. Para ello esta realizando una serie de actos con motivo de esta efeméride que iré colgando en este rincón dedicado a la musica cofrade. Estos son los primeros actos de los que se informa también en la web artesacro.org.

ESTRENO DE LA NUEVA MARCHA "EL MOMENTO DE ELLA". Noticia publica desde artesacro.org.

En cada una de nuestras vidas siempre ocurre algún momento inolvidable, algo o alguien que nunca querremos quitarnos de la mente. Estos compases hacen un elogio y un homenaje a la mujer en todas sus facetas.
Ella puede ser madre, hermana, novia, esposa, amiga, y a partir de este momento de la historia de nuestra banda, también músico. Somos afortunados de vivir su momento de desfilar por nuestras calles, como lo harán Gema, Isabel o Elena.
Ahora es el momento de ella, como lo ha sido muchísimo tiempo atrás en nuestra banda y así como lo ha sido para todas ellas que forman parte de nuestras vidas como mujeres o futuras esposas.
Ella también llegará pronto en carrera oficial a la Santa Iglesia Catedral llenando de SoL las calles de Sevilla. Ella estará ahí y sabrá cualquier momento es bueno para compartirlo con nosotros.
Los latidos del corazón, tan presentes en estos pentagramas, bastarán para sentir esta música que de la misma forma mana a borbotones de los nuestros. Y para ella y su momento, estos compases. A todas ellas… mi música.
El próximo domingo 18 la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del SoL estrenará la nueva partitura “El momento de Ella” composición de Juan Manuel Fernández Carranza director musical de la misma. En dicha procesión se tocará la nueva marcha de ordinario de este año “Las noches contigo” de Juan Manuel Fernández Carranza.


MAS ACTOS CON MOTIVO DEL XXXV ANIVERSARIO. Noticia publicada en la web artesacro.org

Este domingo en la procesión del Rosario de San Julián se apreciara un cambio en el uniforme de la Banda de CC. y TT. De Ntra. Sra. del Sol, como es la incorporación de una hombreras de “pala” con el emblema del Giraldillo bordado, así como la utilización de la medalla de su Hermandad, que antes solo se utilizaba para Semana Santa, dejando el uniforme sin hombrera de flecos, ni gala ni canana, que únicamente se utilizara para Semana Santa. Igualmente, tal y como les informamos en anterior noticia, durante el recorrido de la procesión estrenarán una marcha nueva de Juan Manuel Fernández Carranza, concretamente en la calle Alcantara hacia la Plaza del Pelicano.
Dicha pieza se titula “el momento de ella”, momento de la mujer formando parte de la banda, momento de que su querida cofradía salga en la nomina de la Semana Santa, momento de la Virgen del Sol y Maria Magdalena; en definitiva … “el momento de ella”.
En su 35 aniversario, también  se estrenarán revisiones de marchas como “Santo Cristo de la Misión” de Emilio Escalante, “Lágrimas de San Lorenzo”, de Pascual González y “Jesús de la Victoria”, de Manuel Esteban.


Mas informacion en www.artesacro.org y www.bandasol.com
 



CONCIERTOS DE BANDAS DE MUSICAS DE SEMANA SANTA.

En la sección dedicada,a  la musica cofrade o de Semana Santa, quiero ir también colgando noticias de bandas, certamenes y conciertos... Por si alguno se ánima y esta aburrido el fin de semana y quiere echar un buen ratito cofrade. 

Informo de este concierto de tipo benéfico, recogido en el rincón de la web de la Banda del Sol. 



Certamen organizado por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Priego de Córdoba.
Fecha: Sábado 17 de Octubre.
Lugar de celebración: Fuente del Rey (si se diesen inclemencias meteorológicas se celebrará en el Teatro Victoria).
Hora: a las 19:30 se realizará un pasacalles por las Bandas participantes; a las 20:00 dará comienzo el Certamen.
Entrada: libre, los beneficios se destinarán íntegramente a obras de caridad.
Bandas Participantes:
- Agrupación Musical Cristo de la Expiración (La Rambra, Córdoba).
- Agrupación Musical Jesús Cautivo (Alcaudete, Jaén).
- Banda de CC. y TT. de Ntro. Padre Jesús Nazareno [Los Turutas] (Priego de Córdoba, Córdoba).
- Banda de CC. y TT. Ntra. Sra. del Sol (Sevilla).





jueves, 15 de octubre de 2009

2ª PARTE. PROCESIÓN DE SANTIAGO EN AZNALCAZAR (SEVILLA). DETALLES DE UNA GRAN TARDE.

Os dejo con la segunda entrega de la procesión de Santiago Apóstol el pasado mes de Julio en Aznalcazar (Sevilla), con algunos detalles curiosos y simpáticos de la tarde.

SIEMPRE SERAS NUESTRA LUZ Y GUÍA.





TATUADA TU SENTENCIA PARA SIEMPRE.





Es quizás otra de las nuevas "modas"  dentros del mundo del costal. Criticada por algunos sectores. Yo digo que respetables en todo caso, ya que moda lo puse entre comillas, por el tatuaje si biene prácticando desde tiempo inmemoriables, ya los soldados griegos y romanos lo utilizaban para identificar a la legión y centurias que pertenecían y como simbología en muchos casos. Aquí podemos apreciar en el brazo de este hermano costalero, al Stmo. Cristo de la Sentencia de la Hdad. de la Macarena de Sevilla.


EL PATRÓN DE ESPAÑA Y LA REINA DE LA HISPANIDAD.

 
Detalle del paso de Santiago, donde podemos observar la imagen de Santiago Apostol y la cabecera del Paso presidida por una imagen de la Virgen del Pilar.


RELEVOS....






 


UN MONAGUILLO, CON UNOS BOTINES MUY COFRADES.


 



 

Aunque no den credito a lo que ven, son las zapatillas tan cofrades que llevaba el monaguillo. No sabía yo que Nike comercializaba ya botines cofrades....


BENCIDO....
 


Detalle del paso de Santiago Apostol, en el que esta la figura secundaria del moro o musulman  bencido y derrotado. La victoria del Cristianismo, frente al Islam.




ESPERANDO EL RELEVO
 


DETALLES DEL PASO Y LA IMAGEN DE SANTIAGO APOSTOL.
 




 




 



SIEMPRE PRESENTE

 


 



INMUCULADO MANTO, PARA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS.

 





Y para terminar, estas dos últimas fotos las quiero dedicar a mi gran amigo y costalero Gabi. Por ti Hermano...
 
 



miércoles, 14 de octubre de 2009

Y DETRAS DE ESTE RESPIRADERO, UN MÁGICO, SINGULAR Y BONITO MUNDO, LLENO DE SENTIMIENTOS.






Una de las ideas de este blog, es acercar un poco mas o todo@s, el tan preguntado y a la vez enigmatico sentimiento del costalero. Como dice el título de esta entrada, tras este respiradero que vemos en la foto, hay un bonito mundo, lleno de sensaciones, vivencias... un halo o ambiente especial envuelve siempre este mundo que hay debajo del paso, todo ello mezcla de sentimientos. Y es dificil hablar del sentimiento del costalero o que se siente aquí detrás de este respiradero. Imaginense, 28, 30, 40 ó 50 hombre o mujeres (porque también hay costaleras), cada uno/a de su padre y de su madre. Aunque les parezca mentira cada cual con sus ideas, advocacines. Unos más creyentes, otros menos creyentes, unos más practicantes, otros menos practicantes, incluso los hay que no creen en nada solo en la imagen que portan sobre sus cuellos. Unos son mas fuertes, otros menos fuertes, cada cual con sus problemas. Antiguos alcohólicos, drogadictos, que han tenido incluso problesmas con la justicia, parados, separados, maestros, políticos, banqueros, de muchos estatus sociales y laborales; los hay sordos, hasta ciegos. Cada cual va por lo que siente, por fe, devoción, promesa, afición al mundo del costal, también los o las que van a lucirse, a decir soy costalero@, pero  nunca mejor dicho de todo tiene la viña del Señor.

Ven que grande es este mundo, cuantos sentimientos, cuantas cosas aunadas debajo de un paso. Todo ello mezclado hace tan grande este mundo del costal, hace el milagro de la salida o la recogida imposible, el revirao dificil, chicotas donde con el andar del costalero y con la musica nos traslademos por momentos, aquellos días vívidos por Nuestro Señor y su Bendita Madre en su Pasión y Muerte. Por eso creo que el mundo del costalero, de este ambiente que se vive debajo del paso es cada vez más envidiado,  y a la vez perseguido, porque sin decir practicamente nada, es capataz de unir a toda esta gente entorno a la figuar del Señor y su Madre y dar rienda suelta a los sentimientos sin represalias a nada. Ese cumulo de factores y circunstancias hace que todo aune un mismo sentimiento, que es lo que hace empujar y andar a los Pasos de Semana Santa. Y antes de finalizar quiero dejar clara un par de cosas, el costalero@ esta siempre ligado a la fuerza al poder físico, pero relativamente no es verdad. Bien es cierto que debes estar bien fisicamente, no poseer lesiones graves. El costalero@, debe ser fuerte de corazón, de fe, de sentimientos, eso es lo que verdaderamente tira de ti, cuando las fuerzas flaquean, cuando, como dice la canción del costalero "dile que no puedes más". Y sobre todo estar todo el tiempo que vuestros sentimientos y cuerpos os permiten debajo de un paso, porque costalero@, solo se es una vez  en la vida, y ésta es muy corta y estas cosas hay que disfrutarlas el mayor tiempo posible.........


martes, 13 de octubre de 2009

PROCESION DE LA VIRGEN MADRE DE DIOS DEL ROSARIO. PATRONA DE CAPATACES Y COSTALEROS.

Ayer no solo fue un día grande para España con la celebración del día del Pilar. También era día grande para los capataces y costaleros, ya que su Patrona la Madre del Dios del Rosario, procesiono por las calles de Triana en todo su explendor. A continuación muestro catalogo de fotos de José Javier Comas Gonzaléz publicado en la web Pasión en Sevilla y un vídeo también publica en la misma web.











lunes, 12 de octubre de 2009

DIA DE PILAR, DIA DE LA FIESTA NACIONAL.

Pienso que la entrada de hoy tiene que tener una única protagonista. La Virgen del Pilar. La patrona de España y de la Hispanidad, valla dedicada a ella esta entrada.

Aprovechar también para felicitar desde este blog a todas las PILAR de España, que pasen un buen y feliz día.

PATRONA Y MADRE DE ESPAÑA. REINA DE LA HISPANIDAD.


 

domingo, 11 de octubre de 2009

MARTES SANTO, EN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN.

Desde la mirada cofrade de Juan José Benitez, hoy dedicamos este apartado a la Hdad. de la Estación. Concretamente a una maniabora quizás muy poco conocida para muchos en Badajoz. Es la colocación del Cristo de las Angustias en su paso, para que pueda procesionar. 

Debido a que la Iglesia de San Fernando cuando fue concebida o realizada, adopto un tipo de forma mas moderna, escapando a los cánones de los antiguos templos grandiosos y espectaculares. Pues debido a eso sus puertas son muy pequeñas lo justo para entrar y salir los fieles, cuando asisten a la misma; o quizás también porque cuando se construyo en su día, no pensarón que algún día pudiera albergar una Hdad. de Semana Santa y que de allí salidría algún paso. Pero como el Señor y el mundo cofrade es tan grande y hay veces que no admite limitaciones, vence a lógica y a la arquitectura moderna de la forma que en las siguientes foto podemos ver. El Señor es cargado desde su altar por sus costaleros al techo de la Iglesia, por allí es conducido también por sus costaleros hasta la fachada principal, donde por la misa es descendido hasta su paso procesional. Todo un ritual cada Martes Santo tanto a la salida como la recogida de la Hdad. se puede apreciar en el barrio de la Estación.

Puedo contar una anecdota de un Martes Santo de hace ya algunos años. Había llovido, la Hdad. de las Descalzas, en la cual yo salgo de costalero no realizo Estación de Penitencia por la lluvia. Entonces me dirigi hasta el barrio porque el Cristo de las Angustias en un principio había salido a la calle. Cuando llegué el paso se había dado la vuelta porque caía el diluvio universal.  A la hora de sacar el Cristo en la maniobra contada arriba no se podía. La Cruz de madera, con el agua caída se había inchado y no salía del cagetín. Todos los allí presentes vívimos momentos de auténtica angustia, nunca mejor dicho, no dejaba de caer agua, El Señor se mojaba, el paso se mojaba, todos no caía allí un gran diluvio y la cruz no salía de su cajillo. Intentaban secar la madera con toallas, hasta con secadores, toda una odisea que al final después de casí 30 ó 40 minutos tuvo su fin porque al final la Cruz salió, pero fue todo un poco "trágico" ver mojarse así al Señor....



 

 

 

 

 

 

 
Mi foto
Sentimiento Costalero, nace para dar a conocer a todo el mundo, y a la vez sirva como puerta de entrada, al mundo de la Semana Santa, las cofradías. Pero sobre todo dar conocer y llevar más de cerca la música cofrade; y ese enigmático y a la vez sentido, bonito e humilde mundo que hay debajo de un paso, los sentimientos que salen desde los mas profundo de los hombres de las trabajaderas, LOS COSTALEROS. Gracias y espero que les guste y disfruten, de este Sentimiento Costalero.

REVISTA DE LA HDAD. DE SAN ANDRES 2011

XXXV ANIVERSARIO BANDA CC.TT. DEL SOL

Archivo del blog

CHICOTÁ Nº

COMPARTIENDO CHICOTÁ

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

MI HERMANDAD

MI HERMANDAD

SANGRE Y AGUA

TRIANA

ESPERANZA GITANA

BULERIAS DE SAN ROMAN

MI VIEJA TRIANA

MI VIEJA TRIANA

REFLEJOS DE LA CAVA

CAIDO VAS POR TRIANA

CAIDO VAS POR TRIANA

SEÑA SANTANA

SEÑA SANTANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

NOVENA TRABAJADERA

NOVENA TRABAJADERA

PUREZA

PUREZA

¡ A ESTA ES...!

¡ A ESTA ES...!

MARÍA STA. DEL ROCIO

MARÍA STA. DEL ROCIO

SILENCIO BLANCO

SILENCIO BLANCO

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL DESPRECIO DE HERODES

EL DESPRECIO DE HERODES

ENMANUELLE

ENMANUELLE

AL CIELO REY DE TRIANA

AL CIELO REY DE TRIANA

LLORA MARÍA

LLORA MARÍA

CRISTO DEL CERRO.

CRISTO DEL CERRO.

CONVERSION DEL BUEN LADRON

CONVERSION DEL BUEN LADRON