SEGUIDORES DE ESTE RINCON

AGENDA DE EVENTOS COFRADES.

También toda la información sobre ensayos e igualas en: http://jovenesdelcostal.blogspot.com/

QUEDAN PARA EL DOMINGO DE RAMOS

lunes, 16 de agosto de 2010

MIERCOLES SANTO 2010. REVIRAO DEL MISTERIO DEL DESCENDIMIENTO EN LA C/ ARCO AGÜERO CON LOPEZ PRUDENCIO DE RECOGIDA.

Hoy en este vídeo muestro el excelente revirao del Misterio del Señor del Descendimiento, en la calle Arco Agüero con López Prudencio. La Estación de Penitencia daba a su fin, llegaban los últimos momentos, los últimnos instantes, las últimas chicotás. Estabamos ya en Jueves Sto. Pero para terminar, nos quedaba todavía a parte del trabajo de la recogida en la Plaza donde tiene sede la Hdad. el dificil reviraó de la calle Arco Agüero con López Prudencio, un revirao estrechisimo, un ángulo autentico de 90º. Pero como siempre y como muestran las imágenes ahí quedo, para la historia, excelente trabajo, a los sones de la marcha dedicada al Cristo "DESCENDIDO EN SAN ANDRÉS"; y lo que es más díficil después del gran trabajo y desgaste que para la cuadrilla supuso el revirao, el paso no se podía arriar hasta unos 50 metros después dada la estrechez de la calle. Un gran trabajo, que después se vería firmado con una gran recogida....

VIDEO: zkacelerado



domingo, 15 de agosto de 2010

15 DE AGOSTO, DIA DE MARIA.

En un día tan señalado no podía faltar en este blog una entrada dedicada, a la más grande de las  MADRES, que la vida nos pudo regalar, MARÍA, señalada en su día como la Virgen, con miles y miles de advocaciones a lo largo de todo el mundo, pero por siempre y por encima de todo MARÍA. Que cinco letras con tanto amor, con tanto sentimiento, con tanta importancia. Cuantas cosas dicen, significan y transmiten esas cinco letras MARÍA. Felicidades a todas las MARÍAS, desde este blog en este gran día....

viernes, 13 de agosto de 2010

ATAQUE A LA MADRE Y PATRONA.

Parece ser que en el verano, si nos ponemos a echar números estadísticos, en esta época del año, hay casi mayor nº de noticias en nuestro diario regional HOY relacionadas con las cofradías o este mundo, que en la fecha de cuaresma. Y no es culpa del periódico ni mucho menos, es culpa de esos desalmados, hijos de esta nueva idea de progesismo y política libertina, que les permite el ataque a imágenes sagradas, estén donde estén colocadas en nuestra ciudad. Cual es mi desagradable sorpresa, cuando leyendo el periódico local me topo con la noticia << La Soledad del Parque Infantil, maltratada  >> (http://www.hoy.es/v/20100812/badajoz/soledad-parque-infantil-maltratada-20100812.html). Si miren ustedes, en el parque infantil de nuestra ciudad, existe una preciosa capilla, con la portada de la primitiva ermita de la Virgen de la Soledad. Esta capilla está presidida por una réplica en forma de escultura de mármol, con la imagen de la Dolorosa que es patrona de Badajoz. Pues algunos de estos hijos de esta nuevo movimiento de libertad progresista, ideológica, amantes de lo ageno... en fin de esta España que vivimos en estos momentos tuvieron la genial idea cultural de pintar o "decorar" con grafitis la capilla y escultura de la Virgen. Estos amantes de otras culturas o religiones, deberían saber que una MADRE, es lo más importante que la vida te pueda dar. Y la "Soledad", que se llama aquí, en otros sitios es Esperanza, Patrocinio, Carrión, Botoa... es la misma, pero con diferentes advocaciones o nombres, por encima de una divinidad religiosa es  una MADRE. La MADRE que sirvió de ejemplo a todas las MADRES del mundo, la que trajo al mundo, al Maestro, Rey ó Rabí, que un día puso en Jaque a todo un Imperio, que cambió el mundo con sus ideas, que vino a salvarnos de los pecados del mundo, que por todo esto y por mucho más lo mataron. Al día de hoy  menos mal que dentro de lo malo pintan grafitis o quitan crucifijos... Pues sí estos hijos de esta vida moderna deberían saber que están atentando ante todo contra una MADRE; la MADRE de todos, la MADRE de muchas MADRES e hijos en el mundo. Les gustaría a estos individuos que cualquiera llegará a su casa y atentará contra su MADRE, aunque estuviese en una foto o reflejada en una escultura. Da lo mismo allí donde halla algo que simbolice una MADRE, estará siempre representado el amor eterno, la fidelidad eterna, la vida misma, que no se le olvide nunca a estos individuos, ni a nadie. Pero que vamos a esperar de estos nuevos progres, solo decirles << EL QUE NO QUIERE A SU MADRE, ES INCAPAZ DE QUERER A NADIE....>>


Foto: Julio Corrales.

viernes, 6 de agosto de 2010

MUSICA COFRADE. LA MARCHA "AMARGURAS".

Hoy en este espacio dedicado a la musica cofrade y su historia, trataré de acercarles un poco a la historia de una de las grandes marchas de la Semana Santa, no solo de Sevilla, sino de toda España. "AMARGURAS".

AMARAGURAS. Quizás una de las marchas más bellas, más admiradas y más escuchadas por muchos cofrades sevillanos y gente relacionada con la Semana Santa fuera de España. En un principio, la gente le cambió el nombre y comenzó a llamarle AMARAGURA. En realidad su nombre y como se le ha vuelto a llamar en la actualidad es AMARAGURAS. En la Sevilla cofrade ha sido adoptada como le himno oficial de su Semana Santa, es uno de los símbolos cofrades de esta ciudad. En cuanto a su historia, autoría, giran una serie de historias todas confusas hasta el momento y que enterbuian un poco si cabe la belleza de esta obra. Solo es seguro que fue compuesta en Madrid en 1919, dedicada a la Hdad. De Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Amargura; y estrenada el Domingo de Ramos de ese mismo año por la Banda Municipal de Sevilla, dirigida por Manuel Font Fernández. La autoría, la partitura original y documentos que están en propiedad de la Hdad. hacen autor de la marcha a Manuel Font y de Anta; parte de la familia Font dice que la autoría es del hermano de Manuel, José Font y de Anta; otros dicen que intervinieron los dos en la composición. Lo que si es cierto, es que los dos hermanos por aquel entonces residían en Madrid, y recibieron los dos una carta de su Padre (Manuel Font Fernández), director por aquel entonces de la Banda Municipal de Sevilla, donde instaba a uno de sus hijos concretamente a Manuel Font a que compusiera la marcha dedicada a la Virgen de la Amargura, es más en la carta adjuntaba hasta una foto de la Dolorosa, para que sirviera de inspiración. Que luego, la compuso Manuel; o José o intervinieron los dos eso es una secreto que se llevaron a la tumba ambos hermanos y que sirve de especulaciones a los vivos terraneos. Lo que si es cierto que su Padre, hizo los arreglos para Banda de Música y Orquesta; y que la marcha sigue siendo el pasado, presente y futuro, e historia de la música procesional Sevillana y de fuera de España.

miércoles, 4 de agosto de 2010

EN EL RECUERDO.

Parece una tontería, pero al mirar uno las fotos antiguas, rescatada de mis archivos de fotos de semana santa, que la verdad no se ni quien me la paso; como decía uno se da cuenta que aunque parezca que no, el tiempo  pasa, y no en valde por cada uno de nosostros. Lo podemos ver en esta foto, lo jóvenes y menos entrados en Kilos que aparecen algunos de mis compañeros. Ante todo decir que la foto es publicada en este espacio de "En el recuerdo", para recordar que la cuadrilla del Palio de la Virgen de la Amargura de la Hdad. de las Descalazas, fue la primera que sacó un paso con costal en Badajoz, después del intento fallido de años atrás con el Paso del Cristo de la Espina.


miércoles, 28 de julio de 2010

MIERCOLES SANTO 2010. PALIO DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA EN C/ MONTESINOS.

Volviendo a los vídeos, hoy muestro al Palio de la Virgen de la Esperanza, a su paso por la C/ Montesinos, el pasado miércoles Sto. A los sones de una marcha que gusto y sono mucho el miércoles Sto. tras el palio de la Virgen "Encarnación Coronada". 

JAVIER SOLIS, CONFIRMA COMO MATADOR DE TOROS EN MADRID.

No podría faltar esta entrada  en este blog . Primero la debo hacer como amigo tuyo, luego como costaleros que somos y por último como aficionado a los toros. Y es que Javier Solís, amigo costalero, que hemos compartido cuadrilla en los pasos del Cristo de la Espina, Descendimiento, entre otros... confirmará su alternativa como matador de toros en la Plaza de las Ventas de Madrid, el próximo 22 de Agosto a las 19 h. Con toros del Conde de la Maza. Actuara como padrino de la confirmación Luis Miguel Encabo, como testigo Alejandro Amaya y Javier Solís como confirmante. Desde este blog Javier, que todas esas imágenes que portas, con tanta fe y sentimiento te ayuden, protegan y den suerte en un día tan importante para ti; y para el cual tanto has luchado. Suerte torero....


Foto: Gallardo.




jueves, 22 de julio de 2010

EN EL RECUERDO.

Buscando entre mis archivos de fotos, encontré estas fotos que me paso, mi amigo y costalero Alberto Martín del blog "Priostía". Está foto corresponde a la cuadrilla del Misterio del Señor del Descendimiento de Badajoz, data del miércoles Sto. del año 2007. Un año histórico, ya que el Misterio procesionó dos veces. Una en su Estación de Penitencia del miércoles Sto.; y otra para acompañar la salida al Sto. Entierro Magno que se celebró en Badajoz en ese año.

Fotos: Alberto Martín Gallego.




MUSICA COFRADE.

En la columna derecha de este blog, he insertado nuevos bloques de marchas, con las bandas que dieron origen a las A.M y las Bandas de CC. y TT., la A.M. de la Guardia Civil de Eritaña y la Banda de CC.yTT. de la Policía Armada de Sevilla. Podréis escuchar las marchas y descargarlas.

miércoles, 21 de julio de 2010

HISTORIA DE LA MUSICA PROCESIONAL. MANUEL LÓPEZ FARFÁN.

Desde hace ya algún tiempo y por motivos laborales, que no podía dedicar ninguna entrada en el blog a la historia de la música procesional. En la última entrada dedicada a la historia de éste género quede de manifiesto como Manuel López Farfán, fue el compositor que dio un giro al estilo de la música procesional y uno de los compositores más notables de su época. Esta innovación que dio al estilo de la música procesional, le situó por encima del resto de compositores de la época.

En la primera época del S. XX Manuel López Farfán, continuo con el camino innovador dentro de las marchas. Creo marchas como “Al Xto. Cristo del Amor”; “Santísimo Cristo de la Exaltación”; “La Virgen de Linarejo” (esta partitura no se conserva, por lo que se desconoce a que imagen o Hdad fue dedicada)… Todas ellas en el año 1907. 

Por aquellos años un joven de 16 años Manuel Font y de Anta, compositor de marchas procesionales hace su aparición componiendo “Camino del Calvario”. Manuel López Farfán empieza a dedicarse y componer música de estilo militar. Es declarado músico mayor de varias Bandas militares, que le llevan abandonar Sevilla, y empezar un periplo por bandas Militares de toda España. Al margen de componer música de estilo militar, también compone zarzuelas de gran éxito en la época; no vuelve a Sevilla hasta el año 1919 para hacerse cargo como músico mayor de la Banda del Regimiento Soria nº 9, donde cosechó sus grandes éxitos en le género de la música procesional. Pero por aquel año el joven compositor Manuel Font y de Anta, vuelve a dar un giro a la música procesional componiendo una marcha que marcará a las cofradías y el mundo cofrade sevillano para siempre “Amarguras”, pero de este marcha hablaremos en una próxima entrada de la historia de la música procesional….
Mi foto
Sentimiento Costalero, nace para dar a conocer a todo el mundo, y a la vez sirva como puerta de entrada, al mundo de la Semana Santa, las cofradías. Pero sobre todo dar conocer y llevar más de cerca la música cofrade; y ese enigmático y a la vez sentido, bonito e humilde mundo que hay debajo de un paso, los sentimientos que salen desde los mas profundo de los hombres de las trabajaderas, LOS COSTALEROS. Gracias y espero que les guste y disfruten, de este Sentimiento Costalero.

REVISTA DE LA HDAD. DE SAN ANDRES 2011

XXXV ANIVERSARIO BANDA CC.TT. DEL SOL

Archivo del blog

CHICOTÁ Nº

COMPARTIENDO CHICOTÁ

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

XXX ANIVERSARIO BANDA DE CC.yTT. STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS.

MI HERMANDAD

MI HERMANDAD

SANGRE Y AGUA

TRIANA

ESPERANZA GITANA

BULERIAS DE SAN ROMAN

MI VIEJA TRIANA

MI VIEJA TRIANA

REFLEJOS DE LA CAVA

CAIDO VAS POR TRIANA

CAIDO VAS POR TRIANA

SEÑA SANTANA

SEÑA SANTANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

EL EMBRUJO DE TRIANA

NOVENA TRABAJADERA

NOVENA TRABAJADERA

PUREZA

PUREZA

¡ A ESTA ES...!

¡ A ESTA ES...!

MARÍA STA. DEL ROCIO

MARÍA STA. DEL ROCIO

SILENCIO BLANCO

SILENCIO BLANCO

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS

EL DESPRECIO DE HERODES

EL DESPRECIO DE HERODES

ENMANUELLE

ENMANUELLE

AL CIELO REY DE TRIANA

AL CIELO REY DE TRIANA

LLORA MARÍA

LLORA MARÍA

CRISTO DEL CERRO.

CRISTO DEL CERRO.

CONVERSION DEL BUEN LADRON

CONVERSION DEL BUEN LADRON